Sobrevivir a la rutina de cada día nos cuesta cada vez más. Por eso, es importante tener hábitos saludables que nos acompañen en nuestras tareas, comidas y descansos, momentos de ocio, etc. Te ayudará a tener un mejor estado físico y mental. Hoy, te contamos el secreto de los 5 hábitos saludables para el día a día que debemos tener, para disfrutar mejor de la vida. ¿Quieres saber más?

1. Bebe mucha agua

El agua es fundamental para nuestro cuerpo. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día. Los puedes repartir como quieras, pero si nos permites un consejo, empezar el día tomando un vaso de agua antes del desayuno ayuda muchísimo a tu organismo, porque activa tus órganos internos y pone a tu cuerpo a trabajar. 

Además, según las diferentes épocas del año, necesitaremos más o menos cantidad de agua. En primavera y verano, lo más normal es que tu consumo se dispare por encima de los ocho vasos. Y es que, en temporada de calor perdemos más líquidos que nuestro cuerpo necesita recuperar bebiendo mucha agua. Y entre los beneficios de consumirla, te podemos decir que te mantiene hidratado, purifica el organismo, ayuda a la digestión, elimina toxinas, facilita el metabolismo y evita el cansancio. 

vaso de agua

2. Aliméntate bien

Llevar una dieta saludable es importante, no solo para el día a día, sino para todo. Dieta sana y saludable en la que comas variado, rico, cinco veces al día como recomiendan los nutricionistas, y sobre todo, evita los excesos, grasas y todo lo que no entra en la definición de dieta saludable. 
Y si eres de los que necesita una ayuda entre comidas, siempre tienes la opción de elegir snacks saludables como unas aceitunas. ¿Y con los pepinillos y otros encurtidos de la gama El Faro T-Cuida? ¿Por qué? Porque los encurtidos de esta gama son bajos en calorías, sal y grasas.

aceitunas

3. Mantén una vida activa, haz ejercicio

A pesar de que llegas al final del día sin energía, es importante que dediques un ratito para desconectar y darle movimiento a tu cuerpo, sobre todo si tu rutina es estar sentado por trabajo, o por cualquier otro motivo. Intenta tener al menos 30 minutos para pasear, hacer actividades deportivas, correr, etc. Una vez que te acostumbres no dejarás de hacerlo.

chica haciendo deporte

4. Descansa, tu cuerpo lo necesita

Descansar es esencial. Es muy importante que duermas cada día al menos ocho horas, ya que es lo recomendable para un adulto. Aunque no te lo creas, dormir bien ayuda a regenerar y oxigenar todas las células de tu cuerpo, cuida tu corazón y beneficia tu rendimiento físico y mental. Así que no lo descuides y dale un empujón de energía a tu vida cada noche.

5. Saca tiempo para ti, ¡relax!

Muchas veces la rutina, el trabajo, la familia e incluso mantener hábitos saludables, no nos deja mucho tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Y esto es tan importante como cualquier otro hábito. Desconectar del día a día y hacer algo que nos importe y nos apetezca es fundamental para tener un buen estado mental y anímico. Recuerda que si tu estado de felicidad está al máximo, todo lo demás vendrá rodado.

lectura frente al mar

Como en cualquier temporada de festividades y vacaciones, es común que descuidemos un poco nuestra alimentación. Llegan días de cenas, comidas, viajes y compromisos en los que es habitual excederse, sobre todo con las recetas típicas. ¿Quién puede resistirse a los típicos dulces de pascua? No es necesario ser estricto con lo que comemos pero si tienes en cuenta ciertas cuestiones puedes seguir manteniendo una dieta y hábitos saludables. Por eso te traemos cinco tips para que disfrutes tus días de fiesta y vacaciones cuidando tu alimentación ¡Toma nota! 

aperitivos variados
  1. Respeta tus horarios y pautas diarias 

Es normal que al cambiar la rutina diaria también cambies las horas en las que realizas tus comidas. No pasa nada si algún día te saltas alguna o te levantas más tarde, pero lo mejor es que sigas realizando las mismas comidas y a la misma hora que de costumbre siempre que puedas. Así evitarás picar entre horas o ingerir mayor cantidad de calorías. 

  1. El aperitivo y los picoteos saludables

En Semana Santa es habitual que la gente aproveche para quedar a tomar algo con amigos, familiares o viajar. En cualquier caso, procura que esos aperitivos, picoteos o momentos de ocio sean saludables. Es una fantástica idea quedar a tomar una cerveza y una tapa antes de comer pero si la tapa es de aceitunas o algún otro encurtido, tendrás contigo opciones más saludables.

aceitunas y encurtidos
  1. Cuida tus comidas

En Semana Santa es tradición comer mucho pescado y nada de carne. Esto en parte es bueno para compensar las comilonas y la ingesta más calórica de los típicos dulces de pascua. Por eso te recomendamos que busques recetas ligeras para comer pescado y que sus acompañamientos también sean sanos, como por ejemplo una vinagreta de encurtidos o una salsa de aceitunas. ¡Riquísima! 

pescado
  1. Procura no comprar dulces industriales

Sabemos que no a todo el mundo le gusta la cocina o no tiene tiempo de ponerse a cocinar dulces, pero si quieres cuidar tu alimentación en Semana Santa y no privarte de estos postres tan deseados, tu mejor opción es hacerlos tú mismo. De esta forma sabes los ingredientes que llevan y puedes sustituir el azúcar por otros edulcorantes más saludables si lo deseas. Y si la cocina se te resiste, también puedes comprarlos en alguna panadería que los hagan artesanos. ¡Es una gran idea! 

mona de pascua con huevo
  1. No te olvides de beber mucha agua

Es un tópico en la alimentación pero que no debemos olvidar la hidratación. Son fechas en las que salimos con más frecuencia y es fácil descuidar la cantidad de agua que bebemos. Por eso te recomendamos que evites las bebidas azucaradas, alcohólicas y procures beber los dos litros de agua que necesitamos cada día

Si tienes estos consejos en cuenta, no tienes que preocuparte por tu alimentación esta Semana Santa. Además, conociendo los beneficios que tienen los encurtidos y te contamos en nuestro anterior blog, seguro que son tu primera opción para picoteos, aperitivos, acompañamientos y salsas en tus comidas de Semana Santa. 

¿A quién no le gusta un buen picoteo entre horas? Vivimos en el país de la tapa y el aperitivo, por lo que estamos acostumbrados a tomar un tentempié o acompañamiento de nuestra bebida favorita. Pero debes saber que el aperitivo también puede ser saludable. Y además beneficioso y poco calórico para no excedernos. ¿Sabes ya de lo que hablamos? Efectivamente, nos referimos a los encurtidos. 

alcaparrones

Hay de muchas variedades y sabores, para que elijas tus favoritos y no repetir. Lo mejor es que tienen multitud de beneficios para nuestro organismo. Te lo contamos. 

pepinillos El Faro

Los encurtidos, por lo general, son vegetales o legumbres, que a través de un proceso de conservación, en salmuera y vinagre, se puede potenciar su sabor, conseguir que duren más en el tiempo y seguir siendo igual de saludables, nutritivos y mantener todas sus cualidades originales. ¡Consumir pepinillos son todo beneficios! Y si te gustan los encurtidos más saludables aún, no dejes de probar nuestra gama El Faro T-Cuida. ¡Veamos esos beneficios! 

  1. Ayudan a prevenir los gases, la sensación de hinchazón y estreñimiento ¡Son muy digestivos! Por lo que, por ejemplo, no dejes de incluir unas banderillas en tu día a día. 
  1. Son muy ricos en vitamina C y un escudo frente a las enfermedades. Ayudan a reforzar el sistema inmunológico fortaleciendo nuestras células. 
  1. Los encurtidos neutralizan y eliminan toxinas no deseadas para nuestro cuerpo. ¡Ayudan de forma natural a nuestro sistema
  1. Gracias a su proceso de conservación en sal y vinagre, los encurtidos son muy ricos en sodio. Lo puedes encontrar, sobre todo, en las aceitunas que además contienen hierro, fósforo, magnesio, potasio y yodo. ¡Con mucho sabor y saludables!
  1. Son un gran aliado para los antibióticos. Los encurtidos contienen sustancias naturales que ayudan a nuestro organismo a combatir contra bacterias. Esto no quiere decir que sean un sustituto de los antibióticos, pero sí son un buen socio. 
  1. Son antioxidantes, ricos en hierro, calcio y algunos son una gran fuente proteica. Y si no que se lo digan a los altramuces. 
altramuces
  1. ¡Te sacian! Si estás a dieta o quieres que tus picoteos entre horas sean sanos, los encurtidos son tu mejor aliado. Son ideales para perder peso porque reducen la absorción de grasa. Si estás a dieta, te recomendamos las aceitunas verdes porque su grasa es vegetal e insaturada. Y por supuesto, unas guindillas picantes. ¡Dale sabor a tu día a día! 
  1. Favorecen el control del colesterol. Debido a su alto contenido en fibra, los encurtidos, son un buen amigo para reducir el colesterol. 
  1. ¡Son una fuente natural de agua! Algunos encurtidos como los pepinillos, se componen de un porcentaje muy alto en agua.
  1.  Lo mejor de todo es que los encurtidos son muy bajos en calorías. Por eso son tu mejor amigo entre horas. Los expertos recomiendan consumir siete aceitunas al día y con esta ración solo consumes 37 kcal ¡No engordan! 
banderillas El Faro

Después de leer estos 10 beneficios de consumir encurtidos, seguro que si aún no lo haces, vas a comenzar a incluirlos en tu dieta ya mismo. A nosotros lo que más nos gusta de los encurtidos es que valen para cualquier momento, ya sea entre horas, en el trabajo, por la tarde, para tus mejores recetas, para acompañar una bebida o para compartir… ¿Estás de acuerdo con nosotros? 

Aunque en invierno lo más típico son los caldos calientes, una buena ensalada con productos de temporada y algunos encurtidos, también es una buena opción y muy nutritiva para variar tus menús. Son un gran aliado para los días en los que no tenemos tanto tiempo para cocinar. Puedes utilizar los mismos alimentos que necesitas para un guiso, pero los comerías de forma muy distinta y con mucho sabor. Ejemplo de ello son las legumbres, que se pueden comer tanto guisadas como aliñadas. Y si las combinas con otros ingredientes te queda una ensalada de invierno brutal. Vamos con unos ejemplos. 

Ensalada agridulce de garbanzos

Una ensalada muy original en la que la combinación de legumbres con un sabor agridulce, hace que sea una opción ideal como guarnición o como plato principal. Es muy fácil de preparar y la puedes dejar hecha en el frigorífico para ese día que sabes que llegarás tarde del trabajo. La puedes realizar con garbanzos en conserva y así, ahorrarás mucho más tiempo. 

Ingredientes:

– Garbanzos en conserva

– Zanahoria 

– Cebolleta

– Uvas Pasas

– Tomates cherrys

– Pepinillos agridulces El Faro

– Zumo de naranja

– Vinagre de Módena

– Aceite de oliva 

– Sal 

– Laurel

– Orégano, perejil fresco y pimienta (al gusto)

La preparación es fácil y rápida. Trocea la cebolleta, zanahoria y pepinillos agridulces como más te guste y reserva. Pon en una sartén la zanahoria con la cebolleta y saltea junto a las uvas pasas. Salpimenta y añade el orégano, la hoja de laurel y el zumo de naranja hasta que reduzca. Cuando haya reducido el zumo añade los garbanzos escurridos y remueve durante 15 minutos. Añade el vinagre de módena e integra todo muy bien. Deja reposar y enfriar. Cuando esté fría añade los tomates cherrys y ya tendrás lista tu ensalada de invierno con productos de temporada. 

ensalada de garbanzos

Ensalada de boniato y fruta

Juntar verduras y fruta puede sonar raro pero es una gran opción. En este caso con productos de temporada como el boniato, apio, puerro y la granada. Vamos con los ingredientes.

– Boniato

– Apio

– Puerro

– Granada

– Nueces

– Espinacas o rúcula

– Queso 

Para su preparación, precalienta el horno y trocea las verduras y el boniato para asarlas. Mientras prepara en un bol las nueces, las espinacas lavadas y cortadas y el queso que más te guste. Nosotros te recomendamos algún brie o roquefort, pero es cuestión de gustos. Cuando las verduras estén listas y hayan enfriado, mézclalo con el resto de ingredientes y para terminar pon los granos de granada por encima. ¡Delicioso! 

ensalada de boniato

Ensalada verde de alcachofas, brotes y aceitunas negras

Lo de ensalada verde es por su base, que principalmente se compone de hojas verdes como rúcula y canónigos. Pero sus otros ingredientes podrían ser los mejores productos de la temporada de invierno, por su sabor y porque son sanisimos. Apunta los ingredientes y pruébala porque seguro que se convierte en tu ensalada de invierno favorita. 

Ingredientes:

– Alcachofas

– Rúcula

– Canónigos

– Queso fresco

– Aceitunas negras El Faro (sin hueso)

alcachofas

Pon en un bol la rúcula y los canónigos, lavados y escurridos. En cuanto a las alcachofas las puedes cocinar tú en una sartén o usar de conserva, que ya vienen preparadas. Debes trocearlas y ponerlas en el bol junto con las hojas verdes y la fruta. Corta queso fresco en daditos y lamina la cantidad que quieras de aceitunas negras sin hueso El Faro. Aliña con aceite y ya tienes una ensalada de invierno brutal.

Ensalada de espinacas, mango y altramuces

Si ya de por sí una ensalada es saludable, cuando le añades una legumbre como los altramuces, que tienen antioxidantes naturales, son ricos en hierro, fuente de calcio y tienen un alto valor proteico, tu ensalada se convierte en el plato que no puede faltar este invierno en tu mesa. Apunta los ingredientes. 

– Espinacas

– Mango o manzana 

– Piñones y nueces

– Altramuces en conserva El Faro T-Cuida

– Limón

– Aceite de oliva

altramuces

Comienza tostando los piñones y nueces en una sartén sin aceite. Mientras tanto, lava y trocea las espinacas en trocitos. Haz lo mismo con el mango o la manzana. Mézclalo todo en un bol junto con los altramuces de El Faro T-Cuida y aliña con un chorrito de limón y otro de aceite de oliva. ¡Que aproveche! 

Ensalada cítrica de aguacate y quinoa 

Una ensalada saciante gracias a la quinoa y el aguacate, un superalimento que te aportará un gran valor de grasas vegetales y muy saludables. Además, el contraste de sabores con la naranja le aporta un toque cítrico brutal. Ya verás como esta ensalada de invierno tiene mucho sabor.  

Ingredientes:

– Naranja

– Quinoa

– Aguacate 

– Cebollino 

– Nueces 

Comienza cocinando la quinoa según te indique el fabricante. Mientras tanto, pela y trocea la naranja en gajos o como más te guste. Haz lo mismo con el aguacate pero trocéalo en láminas. Prepara las nueces y pica el cebollino muy fino. Cuando la quinoa esté cocinada, ponla de base en un bol y pon sobre ella la naranja, nueces, aguacate y adorna con cebollino. ¡Brutal! 

ensalada de quinoa

Estas ensaladas son ricas en nutrientes y proporcionan un equilibrio de sabores, texturas y colores que las hacen perfectas como plato principal o como acompañamiento. Además, se pueden personalizar con diferentes ingredientes y aderezos para crear una ensalada única y satisfactoria.

¿Te animas a probar estas ensaladas de invierno con productos de temporada? 

Quedan solo unos pocos días para preparar con toda la ilusión las cenas y comidas de Navidad. ¿Lo tienes todo planificado para Nochebuena y Nochevieja? Para el plato principal, en cada casa siempre hay una tradición como hacer barbacoa, asado de cordero o distintos mariscos. Pero es en los entrantes y aperitivos donde podemos innovar y lucirnos cada año. ¿No sabes qué preparar? Pues aquí te dejamos 3 ideas de canapés con encurtidos para Navidad con los que tus invitados van a alucinar.

Canapé clásico de queso crema con un toque encurtido

A esto lo llamamos innovar sobre lo tradicional. Se trata del clásico canapé de queso crema pero mejorado con un toque especial que sabe a El Faro. La receta es muy fácil y rápida de preparar.

canapés con encurtidos y queso crema

¡Apunta los ingredientes!

-Elige el tipo de pan que más te guste para tus canapés 

-Aceitunas negras El Faro

-Pepinillos El Faro T-Cuida

-Mostaza dulce

-Queso crema

-Tomates cherrys 

-Cebollino

Primero corta muy fino el cebollino, las aceitunas y los pepinillos. Mezcla en un bol el queso crema y la mostaza dulce, a tu gusto. Cuando tengas una salsa uniforme, añade las aceitunas, el pepinillo y el cebollino y mezcla de forma envolvente hasta que quede todo bien integrado. Déjalo en el frigorífico durante 10 minutos. ¿Recuerdas los cherrys? Córtalos por la mitad y utilízalos para decorar el canapé cuando le hayas untado la mezcla de encurtidos. ¡Delicioso! 

Banderilla de salmón ahumado, aceitunas y guindilla

Los ahumados son un ingrediente que combina a la perfección con cualquier encurtido. En este caso puedes realizar tus propias banderillas pero con un toque elegante para una mesa de Navidad. ¡Prepara los ingredientes y manos a la obra! 

Vamos a necesitar:

-Palitos para la banderilla

-Salmón ahumado

-Aceitunas El Faro, elige tus preferidas 

-Guindilla picante El Faro

-Eneldo 

-Aceite de oliva. 

La preparación es muy sencilla, solo tienes que trocear el salmón en rectángulos o lonchas, a tu gusto, y pincharlo en la banderilla junto con la aceituna y un trocito de guindilla. Emplata de forma bonita, pon una rayita de aceite de oliva sobre el salmón, decora con un poco de eneldo y disfruta. 

Mini tartar de salmón individual

Poner en la mesa de Navidad una selección de canapés variados es un éxito asegurado, pero si además incluyes un mini tartar de salmón en ración de bocado, te felicitarán por la comida. ¿Quieres saber cómo hacerlo? 

tartaleta de tartar salmón

Primero necesitas un recipiente que sea individual y que contenga una ración pequeña, casi de bocado. Mini vasitos o cucharillas de canapé son ideales. 

Los ingredientes para preparar este canapé navideño con encurtidos son:

-Salmón, que haya estado congelado porque lo vamos a consumir crudo 

-Alcaparras El Faro

-Pepinillos en vinagre El Faro

-Cebolleta

-Salsa de soja

-Salsa perrins

-Mostaza antigua

-Lima

-Aceite de oliva

Para su elaboración comienza troceando el salmón en cuadraditos pequeños. Piensa que la ración que vas a preparar es para canapé por lo que cuanto más pequeño mejor. Reserva el salmón y pica muy fino una cucharadita de alcaparras, 4 o 5 pepinillos y media cebolleta. En un bol prepara la salsa con dos cucharaditas de salsa de soja, dos de salsa perrins, dos de mostaza antigua, dos de aceite de oliva y un chorrito de jugo de lima. Mezcla bien hasta que quede uniforme e incorpora el resto de ingredientes. Deja marinar durante 10 minutos y emplatar. ¡Se nos hace la boca agua solo de pensarlo! 

¿Te animas a probar a hacer estos canapés con encurtidos para tus comidas y cenas de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo? 

Hablemos de un clásico de la dieta mediterránea y un básico para cualquier receta, las aceitunas. Normalmente, tendemos a pensar que las aceitunas son acompañar una bebida o tapa, como aperitivo o tentempié. Pero lo cierto es que más allá de los usos habituales que les damos, las aceitunas son una excelente fuente de vitaminas, minerales, fibra y grasas saludables que necesitamos para llevar una dieta completa y beneficiosa. ¿Quieres saber por qué debes incluirlas en tu dieta y cómo? 

Aceitunas negras o verdes, muy sabrosas y nutricionales

No importa si consumes aceitunas negras o verdes, existe muy poca diferencia entre unas y otras. Por lo general, las verdes son las primeras que se cosechan y las de color negro son las que se han dejado madurar en el árbol y se han cogido después. En cuanto a su perfil nutricional, la diferencia reside en las grasas. Conforme va madurando la aceituna, también cambia su composición en grasas y por tanto calórico. Aún así no deja de ser una opción saludable para incorporar en tu alimentación. 

aceitunas negras

Otro buen motivo es que las aceitunas tienen un alto contenido en fibra, vitamina A y E. Son unas excelentes aliadas para el tránsito intestinal y sobre todo, para saciarnos entre horas, gracias a su contenido en fibra. Entonces ¿por qué no tomar una pequeña ración diaria? Además, tiene un alto contenido en vitamina A, que es buenísima para la vista, el buen estado de la piel y las mucosas. Pero no nos olvidemos de la vitamina E, porque ayuda a evitar la oxidación de lipoproteínas, que son las que previenen enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. ¡Son todo beneficios!

Y aunque se tiende a pensar que por ser un alimento graso es malo para el colesterol, es todo lo contrario. Otro de los beneficios de este maravilloso fruto del olivo, es que ayuda a reducir los niveles del colesterol malo en la sangre. 

¿Y cómo puedes incluir las olivas o aceitunas en tus comidas?

Las aceitunas son un alimento muy versátil y sabroso. Las  puedes incluir en cualquier receta o tomarlas como acompañamiento. Lo mejor es que las puedes comprar normales o aliñadas como nuestras aceitunas de la gama El Faro T-Cuida, que además, son bajas en calorías y no pierden su valor nutricional. ¡Las que más te gusten!

Un básico de la cocina es añadir las aceitunas en las ensaladas. Por ejemplo, las aceitunas El Faro con Aliño estilo casero o nuestras aceitunas Gordal con pepino en vinagre. La mezcla de sabores es deliciosa. 

Una opción muy buena es poner aceitunas sin hueso bien picaditas en salsas de tomate, que puedes usar para pasta, lasaña, canelones o para acompañar lo que más te guste.

Y no nos olvidemos del momento favorito de cualquier español, el aperitivo. Es la excusa perfecta para tomar tus aceitunas favoritas, como las del Cocktail de aceitunas y encurtidos de El Faro, junto con tu bebida y unas Banderillas picantes con pepino entero. 

pescado con aceitunas

Estas son solo 3 ideas básicas para incluir las aceitunas en tu alimentación. Pero recuerda que las puedes utilizar en cualquier comida que te guste porque las hay de diferentes sabores, tamaños y variedades. ¿Qué te parece con un plato principal de pescado? ¡Riquísimas!

Si te han gustado estas ideas, puedes experimentar nuevas experiencias gastronómicas, en anteriores entradas te contamos al detalle 4 recetas del mundo con aceitunas. ¡Todas para chuparse los dedos! 

En Faroliva hemos tenido unos días intensos en París. El motivo es que hemos llevado hasta la Feria Internacional SIAL Paris 2022, toda nuestra gama de productos para presentarla al mundo. Todas nuestras últimas innovaciones en alimentación como los productos EL Faro T-Cuida o nuestra mejor selección de aceitunas rellenas de distintos sabores, han sido las grandes protagonistas. 

Para poneros un poco en contexto, SIAL Paris es la Feria Internacional de alimentación en Europa por excelencia. Es uno de los eventos más importantes que podemos ver en la industria alimentaria. Celebrada en la capital francesa, cada año recibe más de 140.000 personas y ubica más de 5.500 empresas en sus expositores. ¡Una oportunidad que no podíamos dejar pasar! 

expositor de productos El Faro en Sial Paris

La semana del 15 al 19 de octubre, asistimos como empresa expositora y en nuestro stand recibimos a una gran cantidad de visitantes. Una increíble experiencia que aprovechamos para potenciar la internacionalización de Faroliva. 

¡Muchas gracias a todos los que pasaron a visitarnos y conocer nuestras novedades!

Volver a la rutina del cole después de las largas y divertidas vacaciones de verano puede ser complicado y agobiante para los niños. Volver a madrugar, ir al cole, prestar atención durante horas, estudiar, actividades extraescolares, etc. Son un montón de cosas a las que se tienen que volver a acostumbrar y necesitan más energía para afrontarlo, que durante el verano. Por eso, hoy os vamos a dar unos consejos para que tus niños tengan una vuelta al cole saludable, feliz y puedan con todo.

Sus comidas llenas de vitaminas, proteínas y energía

Comienza por el desayuno, es la primera comida del día y tienen que coger fuerzas para su vuelta al cole. Y es que después de dormir toda la noche, nuestro cuerpo está más receptivo para adquirir todas las vitaminas necesarias y calorías para afrontar el día. Por eso se dice que un buen desayuno tiene que tener lácteos, cereales y frutas de temporada. ¡Prepara con tiempo el desayuno perfecto para tus pequeños! 

Que no falte un buen almuerzo. Y es que el cuerpo sigue estando muy receptivo para coger más vitaminas y energía de los alimentos. Ve alternando entre fruta, cereales y sandwiches saludables. 

A la hora de la comida puedes hacerlo más completo. Verduras, carnes, pescados, pastas, arroz. Ve combinando opciones diferentes cada día con alimentos para que no se aburra de los sabores y tenga una comida saludable.

niña come aceitunas

¿Una idea de menú? Ensalada con lechuga, pepino, tomate, pepinillos de El Faro T-Cuida, aceitunas rellenas sin hueso y vinagreta, con una buena ración de pechuga a la plancha especiada y arroz cocido de guarnición. ¿Te animas a probar? 

Cuando llegue la merienda, tiene que volver a recargar pilas para terminar el día. Algo de lácteos, fruta o un pequeño tentempié es una buena idea.


Y por último, procura que las cenas sean variadas y ligeras. No es necesario consumir un aporte calórico excesivo por la noche, pero sí saludable y nutritivo. Alterna verduras al vapor, ensaladas de encurtidos saludables y bajos en calorías, como los de El Faro T-Cuida, legumbres, frutas y también algún plato de pasta si no lo han comido al medio día. ¡A los más pequeños les encantará!

¡Hora de jugar!

Aunque las responsabilidades son lo primero, también es saludable que tengan su tiempo de juego. Para su salud mental y para su desarrollo. Jugar es importante porque mejora sus capacidades creativas, su capacidad de observación, de desenvolverse en el medio ambiente y para relacionarse con los demás niños.

Incluso jugar con los adultos les beneficia, porque les ayuda a tener un buen ambiente de juego, les transmitimos un buen hábito de cuidado de los juguetes, aprenden normas y límites, les enseñamos a valorar los sentimientos que pueden encontrar mientras juegan y muchas cosas más. Pasar el rato con ellos y enseñarles que hay tiempo para todo, también forma parte de la vuelta al cole saludable. 

Dormir las horas adecuadas

El momento de recargar pilas. Dormir las horas necesarias es tan esencial para ellos como tener una buena alimentación. Así, podrán afrontar cada día con energía y buen humor. Si lo necesitan, déjales que duerman una pequeña siesta y por la noche procura que se vayan pronto a la cama. Ten en cuenta la higiene del sueño e implementa rutinas antes de dormir para que tengan un mejor descanso ¡Es la mejor forma de tener una vuelta al cole saludable!

¿Quién no recuerda el mítico episodio del Aceitunazo en la serie española “Aquí no hay quien viva»? Nuestras aceitunas fueron protagonistas del capítulo 3X21 que nos hizo reír como nunca. Pues ha vuelto a estar en boca de todos estos últimos días, la cuenta de Twitter que lleva Silvia Navarro sobre el universo Aquí no hay quien viva, lo ha recordado publicando una foto de una promoción de aceitunas El Faro, en el supermercado Aldi. 

El tuit que se ha hecho viral buscaba rememorar aquellas risas con la genial serie: “Ha llegado al Aldi El Aceitunazo” junto a una fotografía que ella misma realizó de un expositor de nuestras aceitunas El Faro Gigantes, la mejor rellena del mundo, que está en promoción en esta cadena de supermercados. En apenas una semana ha conseguido casi 10.000 Me gusta y más de 1.400 compartidos o RT de los fans, con los que han recordado a la marca El Faro, la serie y el momento de Vicenta con el Aceitunazo.

El Aceitunazo fue un concurso que solo tuvo realidad en un capítulo de la serie ANHQV y que arrancó más de una carcajada. El Faro fue protagonista de un capítulo en el que el supermercado donde trabajaban las vecinas de ‘Desengaño 21’ Lucía y Belén, iba a dar un premio de 30.000€ al comprador de la lata de aceitunas El Faro agraciada. Como estrategia para llevarse el dinero, Lucía y Belén se lo cuentan a sus vecinos y entre todos compran todas las latas del supermercado. 

Aunque, sin duda, lo más recordado en los comentarios del tuit es el momentazo de Vicenta cuando en mitad de la junta dice: “¿No habéis visto el anuncio? Salen unas aceitunas vestidas de cordobesas cantando ‘qué rica la aceituna El Faro de sabor sofisticado, olé’ o algo así”. ¡Cómo olvidar esa mítica escena!


Nos alegra saber que este capítulo sobre el Aceitunazo, aún sigue en el recuerdo de los fans de la serie y que a Silvia Navarro le gusten nuestras aceitunas El Faro que compró con la promoción que tenemos activa en supermercados Aldi. Así lo ha hecho saber al resto de seguidores de la cuenta con dos palabras: “Muy ricas”.

Algunas cuentas siguen recordando ese momento y al ver el expositor de El Faro Gigante en Aldi no pueden resistirse a la foto haciendo mención al Aceitunazo.

Ahora la pregunta sería… ¿Y si nos animamos y lanzamos el Aceitunazo? ¿Participarías?

Ya sabes que en El Faro somos muy internacionales, llevamos nuestras aceitunas y encurtidos por todo el mundo. Y pensamos que una de las cosas más bonitas de viajar a otros lugares es descubrir la gastronomía de cada país y de cada ciudad. Existe una gran variedad de sabores y experiencias que vivir a través de la comida. Lo mejor de todo es cuando identificas sabores de ingredientes que ya conoces y que te encantan, como por ejemplo, las aceitunas. 

Las aceitunas El Faro son famosas en muchas partes del mundo y se utilizan en muchísimas recetas, sobre todo europeas. Aceitunas verdes, aceitunas negras, aceitunas rellenas de todo tipo… ¡Las posibilidades son infinitas! Veamos algunas recetas muy populares con aceitunas y encurtidos. Algunas son tan sencillas de elaborar que no hace falta que salgas de casa para vivir las experiencias gastronómicas de otros países. ¿Quieres saber de qué recetas hablamos? ¡Vamos a viajar por el mundo!

recetas de Grecia, Francia, Italia y Alemania con aceitunas

Primera parada, Grecia y su Ensalada Griega

Una ensalada no tiene por qué ser aburrida y carente de sabor. Concretamente la ensalada griega es la combinación perfecta de hortalizas frescas y aceitunas que no te va a defraudar. Apunta los ingredientes y dinos qué tal te ha salido. 

Ingredientes: 

Tomate

Pepino

Cebolla roja

Aceitunas negras El Faro

Queso Feta

Aceite de oliva 

Sal

Orégano

Lo más importante en esta receta es la calidad de las hortalizas y el corte que realices. Con tomates maduros, un pepino jugoso y un pimiento en su punto, cortados en daditos no muy pequeños ni muy grandes, tendrás media receta realizada. Añade queso feta y unas aceitunas negras El Faro, en la cantidad que quieras. Aliña con aceite, sal y decora con un poco de orégano. ¡Listo para comer!

ensalada griega con aceitunas negras

Segunda parada, Francia y su Tapenade  

Piensa en un buen pan tostado, que tenga molla o las tostadas que más te gusten porque vamos a preparar un paté de aceitunas negras típico francés, para chuparte los dedos. 

Ingredientes:

Albahaca

Diente de ajo

Alcaparras El Faro T-Cuida

Anchoas

Aceitunas negras El Faro T-Cuida

Aceite de oliva

La forma más tradicional de preparar el tapenade es machacando todos los ingredientes en un mortero hasta conseguir la textura deseada. Pero queremos que la receta sea sencilla y por eso vamos a incorporar en un vaso de batidora o robot de cocina, todos los ingredientes excepto el aceite de oliva. Lo trituramos todo pero que no quede muy fino, tiene que quedar una textura gruesa. Incorporamos poco a poco el aceite para que emulsione la mezcla y ya podemos disfrutar de esta receta francesa con aceitunas negras. 

tapenade típico francés

Tercera parada, Alemania: salchichas, patatas y aceitunas en una ensalada 

En Alemania utilizan la patata como ingrediente principal en la mayoría de sus recetas. Esta ensalada alemana es parecida a nuestra ensaladilla rusa pero cambiando algunos ingredientes por salchichas, cebolleta, pepinillos y mostaza. Te contamos cómo se elabora. 

Ingredientes:

Patata

Pepinillos en vinagre El Faro T-Cuida

Cebolleta 

Aceitunas verdes El Faro 

Mayonesa

Mostaza antigua de Dijon

Sal 

El procedimiento es sencillo. Pelamos y cocemos las patatas cortadas en trozos durante 20 minutos. Salteamos a fuego lento las salchichas cortadas en rodajas y lo dejamos enfriar. Mientras, cortamos la cebolleta, picamos los pepinillos, cortamos las aceitunas sin hueso y hacemos una mezcla con la mayonesa y la mostaza, que quede a tu gusto. Mezclamos todo en un bol y lo dejamos enfriar en la nevera antes de servir. ¡Se nos hace la boca agua de pensarlo! 

ensalada alemana

Cuarta y penúltima parada, Italia y su clásica pasta con salsa de tomate, albahaca y aceitunas 

¡Cómo nos gusta Italia y sus recetas de pasta! Son súper fáciles de elaborar y las aceitunas se usan muchísimo para realzar el sabor de los platos. Esta receta es un clásico de su gastronomía y necesitas muy pocos ingredientes. ¡Apunta, prepara y disfruta!

Ingredientes: 

Espaguetis, tallarines o tagliatelle, el que más te guste

Tomate triturado

Cebolla

Albahaca fresca

Aceitunas verdes El Faro T-Cuida

Tomillo

Orégano

Pimienta

Aceite de oliva

Sal

Lo primero de todo, pon el agua a calentar con un poco de sal. Cuando esté hirviendo pon la pasta a cocer durante el tiempo que te indique el fabricante. Mientras, corta en pequeño y rehoga la cebolla. Cuando esté dorada, añade el tomate triturado, el tomillo y el orégano. Cuando haya reducido un poco el agua del tomate, corrige de sal y acidez, añade las aceitunas verdes troceadas y la pasta cuando esté al dente. Mezcla, emplata y decora con unas hojas de albahaca fresca. ¡Un plato que sabe a Italia!

plato de pasta

Última parada, España y la ensaladilla rusa

Un clásico de nuestra cultura del tapeo es la ensaladilla rusa. Si aún no te has decidido por elaborar esta receta, verás que es muy fácil de hacer y te salvará en más de una ocasión. 

Ingredientes: 

Patatas

Picadillo de variantes El Faro

Huevos

Atún 

Mayonesa

Aceitunas Verdes El Faro T-Cuida

ensaladilla rusa

Empieza pelando y cortando las patatas en trozos. Cuécelas en agua con sal durante unos 20 minutos, para que no queden blandas ni duras. Cuece también los huevos hasta que queden duros. Cuando las patatas estén cocidas, déjalas enfriar del todo. Mientras tanto, corta las aceitunas, escurre el atún y los variantes. Cuando los huevos estén fríos, cortarlos en trocitos o pásalos por un rallador. Opcional, reserva una yema para decorar. Machaca las patatas, pero sin hacer puré y mézclalo todo con mayonesa. Emplata en una fuente y  para que quede bonito, puedes poner una capa fina de mayonesa untada por el exterior y decorar con aceitunas verdes y la yema troceada. ¡Un manjar para comer con rosquillas!