¡Halloween está a la vuelta de la esquina, y es el momento perfecto para darle un toque aterrador y sabroso a tus recetas! Si eres un amante de las aceitunas y los encurtidos, estás de suerte, ya que estos ingredientes versátiles pueden añadir un toque único y delicioso a tus recetas de Halloween. Te presentamos cinco recetas espeluznantes y deliciosas para impresionar a tus invitados en la noche más tenebrosa del año.

1. Ojos de Monstruo Rellenos de Aceitunas

Ingredientes:

  • Aceitunas negras sin hueso
  • Queso mozzarella
  • Albóndigas

Instrucciones:

  1. Corta el queso mozzarella en rodajas y coloca una rodaja en la parte superior de cada aceituna negra.
  2. Coloca una aceituna negra en el centro del queso mozzarella para hacer la pupila del ojo.
  3. Colócalos encima de las albóndigas para que parezcan ojos.
Pasta con albóndigas y ojos de aceitunas negras.

2. Mini pizzas de momia

Ingredientes:

  • Mini bases de pizza (puedes comprarlas o hacerlas tú mismo)
  • Salsa de tomate
  • Queso mozzarella en tiras
  • Aceitunas negras (para los ojos)

Instrucciones:

  1. Extiende una capa fina de salsa de tomate sobre cada mini base de pizza.
  2. Para crear el efecto de vendas de momia, coloca tiras de queso mozzarella sobre las mini bases de pizza, dejando espacio para los ojos y la boca.
  3. Corta las aceitunas negras en rodajas delgadas para crear los ojos de las momias. Coloca una rodaja de aceituna en cada pizza.
  4. Una vez que las mini pizzas de momia estén listas, sírvelas caliente y disfruta de un aperitivo divertido y espeluznante.
Mini pizzas de momia con aceitunas negras

3. Globos oculares con jamón con mozzarella, aceitunas rellenas de pimiento rojo

Ingredientes:

  • Jamón
  • Bolas de mozzarella
  • Aceitunas rellenas de pimiento

Instrucciones:

  1. Haz un hueco en las bolitas de mozzarella e introduce la aceituna rellena dentro.
  2. Envuelve la mozzarella con una loncha de jamón.
  3. Estos ojos son una opción saludable y espeluznante para tu mesa de Halloween.
Receta de ojos de jamón y mozzarella

4. Huevos rellenos con murciélagos de aceituna

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceitunas negras (para los murciélagos)

Instrucciones:

  1. Pelar y cortar los huevos: Pela los huevos cocidos y córtalos por la mitad a lo largo. Retira las yemas y colócalas en un tazón.
  2. Preparar el relleno: Agrega la mayonesa, mostaza, pimentón, sal y pimienta al tazón con las yemas de huevo. Mezcla bien hasta obtener una pasta suave.
  3. Rellenar los huevos: Rellena las mitades de huevo con la mezcla de yemas preparada. Puedes hacerlo usando una cuchara o una manga pastelera para darle un aspecto más decorativo.
  4. Preparar los murciélagos: Corta las aceitunas negras en rodajas para hacer los cuerpos de los murciélagos. Luego, corta las rodajas en tiras para hacer las alas y colócalas en los huevos rellenos para formar los murciélagos.
Huevos rellenos con murciélagos de aceitunas negras.

Con estas recetas, podrás deleitar a tus invitados con platos deliciosos y aterradores en tu fiesta de Halloween. Las aceitunas y los encurtidos son ingredientes versátiles que pueden convertirse en protagonistas en tus preparativos para esta temporada. ¡Que tengas un Halloween deliciosamente espeluznante!

Comienza la temporada de cosecha de aceitunas en muchas regiones del mundo. Es un momento de celebración, de conexión con la tierra y la tradición, y una oportunidad para disfrutar de uno de los productos más emblemáticos y versátiles de la gastronomía: el aceite de oliva.

La Magia de la Cosecha de Aceitunas

La cosecha de aceitunas es más que un simple proceso agrícola, es un evento que evoca la esencia de la cultura mediterránea y la pasión por la comida de calidad. Las colinas se visten de verde y morado mientras los olivares se llenan de vida. Las ramas de los olivos se doblan bajo el peso de las aceitunas maduras, y el aire se impregna con el aroma fresco y embriagador de la fruta. Es un momento de gran anticipación y emoción para los productores de aceite de oliva y los amantes de la cocina de todo el mundo.

Aceitunas sobre un olivo

La Fiesta de la Cosecha

En muchas regiones, la temporada de cosecha de aceitunas se convierte en una auténtica fiesta. Familias, amigos y comunidades enteras se reúnen en los campos de olivos para participar en la recolección. Es una oportunidad para unir lazos, contar historias y compartir comidas al aire libre. Las risas y la camaradería llenan el ambiente mientras se recogen las aceitunas, ya sea de forma manual o con la ayuda de maquinaria especializada.

El Ritual de la Cata de Aceitunas

La cosecha de aceitunas no solo es un evento visual y táctil, sino que también es un verdadero festín para el paladar. Las aceitunas frescas se preparan de diversas maneras: aliñadas con hierbas aromáticas, marinadas en aceite de oliva virgen extra o simplemente acompañadas de queso y vino. Es el momento perfecto para degustar una variedad de aceitunas y descubrir los matices de sabor que cada una ofrece.

Aceitunas en aceite de oliva

El Impacto en la Calidad del Aceite

La calidad del aceite de oliva depende en gran medida de la calidad de las aceitunas utilizadas. La frescura y el cuidado en la recolección son fundamentales para obtener un aceite de oliva virgen extra de excelencia. Las aceitunas recolectadas en su punto óptimo de madurez producirán aceite con sabores y aromas más complejos y equilibrados.

Aceite de oliva en mesa de madera

Brindemos por la Temporada de Cosecha de Aceitunas

La temporada de cosecha de aceitunas es un momento para celebrar la conexión entre la naturaleza, la tradición y la gastronomía. Es un recordatorio de que el aceite de oliva es mucho más que un ingrediente en la cocina; es una manifestación del amor por la tierra y la pasión por la buena comida. Así que, este octubre, levantemos nuestras copas y brindemos por la cosecha de aceitunas, un regalo que nos ofrece el sabor y el espíritu de la cultura mediterránea. ¡Salud!

Un viaje delicioso con Faroliva

En el mundo moderno de la comida rápida y los productos procesados, es fácil perder de vista las tradiciones culinarias ancestrales que han enriquecido nuestras mesas durante siglos. Uno de estos tesoros culinarios es el arte de la conservación de encurtidos, una técnica antigua que ha sido apreciada por generaciones.

La Historia de los Encurtidos.

La conservación de alimentos mediante encurtidos, es una práctica que se remonta a tiempos antiguos. Desde las culturas egipcias y babilónicas, hasta las antiguas civilizaciones romana y griega, los encurtidos se convirtieron en una forma esencial de prolongar la vida útil de los alimentos, permitiendo a las personas disfrutar de sabores deliciosos incluso fuera de la temporada de cosecha. Esta tradición ha perdurado a lo largo de los siglos y ha dado lugar a una variedad de técnicas y recetas únicas en todo el mundo.

Encurtido en salmuera: Este es uno de los métodos más antiguos de conservación de alimentos. Los alimentos se sumergían en una solución de agua y sal, creando un ambiente salino que inhibía el crecimiento de bacterias y otros microorganismos. Los pepinillos y otras verduras se encurtían de esta manera.

Encurtido en vinagre: El vinagre, que es un ácido acético. Los alimentos se sumergían en vinagre, que creaba un ambiente ácido que dificultaba la proliferación de bacterias. Esto no solo conservaba los alimentos, sino que también les daba un sabor ácido y agridulce.

Encurtido en aceite: Los alimentos también se podían conservar sumergiéndolos en aceite. El aceite crea una barrera protectora que evita que el oxígeno y la humedad entren en contacto con los alimentos, lo que reduce la posibilidad de descomposición. Este método se utiliza comúnmente para encurtir aceitunas.

Fermentación: La fermentación es otro método antiguo de conservación de alimentos que involucra la acción de microorganismos beneficiosos, como bacterias y levaduras. Durante la fermentación, los alimentos se sumergen en una solución salina y se permite que los microorganismos naturales realicen el proceso de fermentación. Esto no solo conserva los alimentos, sino que también puede mejorar su sabor y textura.

Secado y encurtido: Algunos alimentos se secaban al sol antes de encurtirse en salmuera o vinagre. El proceso de secado eliminaba la humedad de los alimentos, lo que dificultaba la proliferación de microorganismos. Luego, los alimentos secos se sumergían en una solución de sal o vinagre para su conservación final.

Reviviendo el Arte de la Conservación.

Con una pasión por la autenticidad y la calidad, Faroliva se ha sumergido en la investigación de recetas tradicionales y métodos de conservación para traer a los amantes de la comida una experiencia única y sabrosa. Desde aceitunas de textura perfecta hasta pepinillos crujientes y mezclas de encurtidos con hierbas aromáticas.

El proceso artesanal

Cada encurtido se elabora con ingredientes frescos y se sumerge en soluciones de vinagre aromatizado y especias cuidadosamente seleccionadas. A medida que los sabores se infunden y las texturas se desarrollan, se crea una sinfonía de gustos que despiertan los sentidos. La paciencia y el respeto por el proceso son fundamentales, ya que cada lote se deja madurar hasta alcanzar su máxima exquisitez.

Una experiencia de sabor que trasciende el tiempo

En un mundo donde lo antiguo y lo nuevo a menudo se entrelazan, nuestra empresa destaca como un guardián de una técnica culinaria centenaria. Su dedicación a la calidad, la autenticidad y la innovación los convierte en líderes en la creación de encurtidos y aceitunas que no solo son deliciosos, sino también un recordatorio de la riqueza de nuestras raíces gastronómicas.

Cuando planificas un día en la playa, no hay nada mejor que llevar contigo una deliciosa comida fresca y saludable.

Las ensaladas son una opción perfecta, porque que son fáciles de preparar, se mantienen bien en el tupper y son refrescantes.

En este blog, te presentamos cuatro ensaladas de tupper con un toque especial de encurtidos. Estos sabrosos ingredientes añaden un sabor único y una textura crujiente a tus ensaladas, haciendo que sean aún más apetitosas bajo el sol.

¡Prepárate para disfrutar de una comida deliciosa y nutritiva en la playa!

ENSALADA DE POLLO AGRIDULCE, OlIVAS MORADAS , CEBOLLA MORADA Y PEPINILLOS:

Ingredientes:

  • Pechuga de pollo a la parrilla, cortada en trozos
  • Mezcla de lechugas frescas
  • Olivas moradas
  • Tomate
  • Cebolla morada encurtida, en rodajas finas
  • Salsa agridulce (opcional)

Preparación:

1º Coloca la mezcla de lechugas en el tupper como base.

2º Agrega el pollo a la parrilla, los encurtidos, cebolla morada en rodajas, olivas moradas y el tomate.

3º Si prefieres un toque extra de sabor, añade salsa agridulce al gusto.

4º Mezcla todos los ingredientes antes de comer y disfruta de esta refrescante ensalada de pollo agridulce.

ENSALADA MEDITERRÁNEA CON PEPINILLOS Y OLIVAS NEGRAS

Ingredientes:

  • Tomates cherry, cortados por la mitad
  • Pepinos encurtidos, en rodajas
  • Aceitunas negras, sin hueso
  • Queso feta, desmenuzado
  • Hojas de albahaca fresca
  • Aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto

Preparación:

1º En el tupper, coloca los tomates cherry, los pepinos encurtidos y las aceitunas negras.

2º Añade el queso feta desmenuzado y las hojas de albahaca fresca.

3º Aliña con aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto.

4º Revuelve los ingredientes antes de servir y listo.

ENSALADA DE GARBANZOS, PEPINILLOS Y PIMIENTOS ROJOS


Ingredientes:

  • Garbanzos cocidos, enjuagados y escurridos
  • Pepinillos encurtidos, en rodajas
  • Pimientos rojos encurtidos, en tiras
  • Cebolla roja picada
  • Perejil fresco picado
  • Jugo de limón fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1º En el tupper, mezcla los garbanzos cocidos, los pepinillos encurtidos, los pimientos rojos encurtidos y la cebolla roja picada.

2º Espolvorea con perejil fresco picado.

3º Rocía el jugo de limón fresco sobre la ensalada y sazona con sal y pimienta al gusto.

4º Mezcla bien todos los ingredientes antes de disfrutar de esta sabrosa ensalada de garbanzos.

ENSALADA DE PASTA Y ZANAHORIAS ENCURTIDAS

Ingredientes:

  • Pasta cocida al dente (elige tu tipo de pasta favorito)
  • Pepinos encurtidos, en rodajas
  • Zanahorias encurtidas, en juliana
  • Aceitunas verdes, sin hueso y en rodajas
  • Queso mozzarella
  • Aderezo de mostaza y miel (opcional)

Preparación:

1º En el tupper, combina la pasta cocida, los pepinillos encurtidos, las zanahorias encurtidas, las aceitunas verdes y el queso mozzarella.

2º Si lo prefieres, añade un aderezo de mostaza y miel para realzar los sabores.

3º Mezcla bien todos los ingredientes antes de servir y disfruta de esta satisfactoria ensalada de pasta con encurtidos.

Estas cuatro ensaladas de tupper con un toque de encurtidos te permitirán disfrutar de una comida deliciosa y saludable mientras te relajas en la playa. Aprovecha al máximo tus días de verano con estas opciones frescas y sabrosas.

¡No olvides llevar contigo tu tupper favorito, tus cubiertos y una buena botella de agua para mantenerte hidratado(a) durante todo el día en la playa!

Los encurtidos, esos sabrosos vegetales en conserva que nos encantan por muchos motivos. Te sacan de más de un apuro, dan mucho sabor a tus comidas y son el aliado perfecto para comer algo entre horas de forma saludable. Por estos motivos son un imprescindible en la dieta mediterránea y en las mesas de todos, pero ¿te has parado a pensar en los tipos de encurtidos que existen? ¿Sabes cómo tomarlos y cuándo es mejor uno u otro? ¡Te lo contamos!

¿Qué son los encurtidos?

Como experto en encurtidos, seguro que sabes que se trata de un alimento en conserva de sal o vinagre, y que gracias a la fermentación, se produce una reacción química en los componentes del vegetal y así se consigue preservar en buen estado a lo largo del tiempo. De esta forma cambia su sabor, aroma, textura y su uso. ¡Es que quedan irresistibles!

¿Cuántos tipos de encurtidos hay?

La verdad es que existen una gran variedad de tipos de encurtidos y tendríamos una lista interminable si los nombramos a todos, porque con cualquier vegetal se puede conseguir una conserva de encurtidos. Por eso, hemos pensado en enseñarte los más populares que conocemos y que se usan en las cocinas de todo el mundo. ¿Quieres saber de qué hablamos? 

  • Aceitunas: El tesoro del Mediterráneo y la gran estrella de cualquier tapa o aperitivo. Además de darnos el tan preciado oro líquido o AOVE, las podemos consumir como encurtidos. Las hay de diferentes variedades, color, tamaño y sabor, según el tipo de conserva que se le realice. Así, las encontramos rellenas de anchoa, de salmón, almendra, pepinillo en vinagre, guindillas, con o sin hueso, con sabor a gazpacho, chupadedos y un sinfín de variantes. 
  • Pepinillos: un clásico junto a las aceitunas. Lo podemos ver en cualquier aperitivo, ensalada u otros platos internacionales como acompañamiento del fish and chips o como ingrediente en bocadillos. Además, lo tenemos en diferentes tamaños y sabores, siendo los más comunes, en vinagre o agridulces.
  • Alcaparras: otra estrella de nuestra gastronomía y que nace en la zona del Mediterráneo. Es el fruto de un arbusto y tiene un sabor muy intenso. Se suele comer encurtidas y se usa mucho para aliños, acompañamientos o como ingrediente en algunas comidas. Internacionalmente la encontramos en platos como la salsa putanesca, salsa tártara o en un plato muy de moda, el steak tartar
  • Guindillas: las hay picantes o dulces. Las Encurtidas tienen mucho sabor y aportan a tus platos la chispa que necesitan. Además de que son muy saludables.

Hasta aquí tenemos las más comunes pero como hemos dicho antes, cualquier vegetal puede ser encurtido y por lo tanto consumido como tal. Y no nos olvidemos de lo más importante, que podemos combinarlos consiguiendo así otros tipos. Veamos los siguientes:

  • Cebollitas: es otro de los clásicos de los encurtidos españoles pero no para el gusto de todo el mundo. Se suelen servir como aperitivo o como ingrediente en algunos platos. 
  • Altramuces: una legumbre con muchísimas propiedades cuando lo consumimos como encurtido. Tiene un sabor peculiar y por eso no es tan común como otros tipos de encurtidos.
  • Picadillo de variantes: el gran olvidado de los encurtidos porque en España tiene un uso muy específico, para ensaladillas, pero que aporta un gran sabor y variedad de vegetales. 
  • Col fermentada o Chucrut: un clásico internacional y menos popular en España. Un encurtido típico de Francia y Alemania que se puede tomar crudo, como aperitivo, cocinado o como acompañamiento de ensaladas y otros platos. 

¿Cómo hay que tomar los encurtidos?

En definitiva, los encurtidos se consumen como más te guste. Son alimentos que gracias a su proceso de conservación se pueden comer crudos o cocinados. Mayoritariamente se usan como aperitivo, acompañamientos o snacks entre horas, pero también es cierto que por su sabor, son ingredientes fundamentales en muchas recetas. Así que tú eliges cómo tomarlos. 

Sobrevivir a la rutina de cada día nos cuesta cada vez más. Por eso, es importante tener hábitos saludables que nos acompañen en nuestras tareas, comidas y descansos, momentos de ocio, etc. Te ayudará a tener un mejor estado físico y mental. Hoy, te contamos el secreto de los 5 hábitos saludables para el día a día que debemos tener, para disfrutar mejor de la vida. ¿Quieres saber más?

1. Bebe mucha agua

El agua es fundamental para nuestro cuerpo. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día. Los puedes repartir como quieras, pero si nos permites un consejo, empezar el día tomando un vaso de agua antes del desayuno ayuda muchísimo a tu organismo, porque activa tus órganos internos y pone a tu cuerpo a trabajar. 

Además, según las diferentes épocas del año, necesitaremos más o menos cantidad de agua. En primavera y verano, lo más normal es que tu consumo se dispare por encima de los ocho vasos. Y es que, en temporada de calor perdemos más líquidos que nuestro cuerpo necesita recuperar bebiendo mucha agua. Y entre los beneficios de consumirla, te podemos decir que te mantiene hidratado, purifica el organismo, ayuda a la digestión, elimina toxinas, facilita el metabolismo y evita el cansancio. 

vaso de agua

2. Aliméntate bien

Llevar una dieta saludable es importante, no solo para el día a día, sino para todo. Dieta sana y saludable en la que comas variado, rico, cinco veces al día como recomiendan los nutricionistas, y sobre todo, evita los excesos, grasas y todo lo que no entra en la definición de dieta saludable. 
Y si eres de los que necesita una ayuda entre comidas, siempre tienes la opción de elegir snacks saludables como unas aceitunas. ¿Y con los pepinillos y otros encurtidos de la gama El Faro T-Cuida? ¿Por qué? Porque los encurtidos de esta gama son bajos en calorías, sal y grasas.

aceitunas

3. Mantén una vida activa, haz ejercicio

A pesar de que llegas al final del día sin energía, es importante que dediques un ratito para desconectar y darle movimiento a tu cuerpo, sobre todo si tu rutina es estar sentado por trabajo, o por cualquier otro motivo. Intenta tener al menos 30 minutos para pasear, hacer actividades deportivas, correr, etc. Una vez que te acostumbres no dejarás de hacerlo.

chica haciendo deporte

4. Descansa, tu cuerpo lo necesita

Descansar es esencial. Es muy importante que duermas cada día al menos ocho horas, ya que es lo recomendable para un adulto. Aunque no te lo creas, dormir bien ayuda a regenerar y oxigenar todas las células de tu cuerpo, cuida tu corazón y beneficia tu rendimiento físico y mental. Así que no lo descuides y dale un empujón de energía a tu vida cada noche.

5. Saca tiempo para ti, ¡relax!

Muchas veces la rutina, el trabajo, la familia e incluso mantener hábitos saludables, no nos deja mucho tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Y esto es tan importante como cualquier otro hábito. Desconectar del día a día y hacer algo que nos importe y nos apetezca es fundamental para tener un buen estado mental y anímico. Recuerda que si tu estado de felicidad está al máximo, todo lo demás vendrá rodado.

lectura frente al mar

En Faroliva hemos tenido unos días intensos en París. El motivo es que hemos llevado hasta la Feria Internacional SIAL Paris 2022, toda nuestra gama de productos para presentarla al mundo. Todas nuestras últimas innovaciones en alimentación como los productos EL Faro T-Cuida o nuestra mejor selección de aceitunas rellenas de distintos sabores, han sido las grandes protagonistas. 

Para poneros un poco en contexto, SIAL Paris es la Feria Internacional de alimentación en Europa por excelencia. Es uno de los eventos más importantes que podemos ver en la industria alimentaria. Celebrada en la capital francesa, cada año recibe más de 140.000 personas y ubica más de 5.500 empresas en sus expositores. ¡Una oportunidad que no podíamos dejar pasar! 

expositor de productos El Faro en Sial Paris

La semana del 15 al 19 de octubre, asistimos como empresa expositora y en nuestro stand recibimos a una gran cantidad de visitantes. Una increíble experiencia que aprovechamos para potenciar la internacionalización de Faroliva. 

¡Muchas gracias a todos los que pasaron a visitarnos y conocer nuestras novedades!

Volver a la rutina del cole después de las largas y divertidas vacaciones de verano puede ser complicado y agobiante para los niños. Volver a madrugar, ir al cole, prestar atención durante horas, estudiar, actividades extraescolares, etc. Son un montón de cosas a las que se tienen que volver a acostumbrar y necesitan más energía para afrontarlo, que durante el verano. Por eso, hoy os vamos a dar unos consejos para que tus niños tengan una vuelta al cole saludable, feliz y puedan con todo.

Sus comidas llenas de vitaminas, proteínas y energía

Comienza por el desayuno, es la primera comida del día y tienen que coger fuerzas para su vuelta al cole. Y es que después de dormir toda la noche, nuestro cuerpo está más receptivo para adquirir todas las vitaminas necesarias y calorías para afrontar el día. Por eso se dice que un buen desayuno tiene que tener lácteos, cereales y frutas de temporada. ¡Prepara con tiempo el desayuno perfecto para tus pequeños! 

Que no falte un buen almuerzo. Y es que el cuerpo sigue estando muy receptivo para coger más vitaminas y energía de los alimentos. Ve alternando entre fruta, cereales y sandwiches saludables. 

A la hora de la comida puedes hacerlo más completo. Verduras, carnes, pescados, pastas, arroz. Ve combinando opciones diferentes cada día con alimentos para que no se aburra de los sabores y tenga una comida saludable.

niña come aceitunas

¿Una idea de menú? Ensalada con lechuga, pepino, tomate, pepinillos de El Faro T-Cuida, aceitunas rellenas sin hueso y vinagreta, con una buena ración de pechuga a la plancha especiada y arroz cocido de guarnición. ¿Te animas a probar? 

Cuando llegue la merienda, tiene que volver a recargar pilas para terminar el día. Algo de lácteos, fruta o un pequeño tentempié es una buena idea.


Y por último, procura que las cenas sean variadas y ligeras. No es necesario consumir un aporte calórico excesivo por la noche, pero sí saludable y nutritivo. Alterna verduras al vapor, ensaladas de encurtidos saludables y bajos en calorías, como los de El Faro T-Cuida, legumbres, frutas y también algún plato de pasta si no lo han comido al medio día. ¡A los más pequeños les encantará!

¡Hora de jugar!

Aunque las responsabilidades son lo primero, también es saludable que tengan su tiempo de juego. Para su salud mental y para su desarrollo. Jugar es importante porque mejora sus capacidades creativas, su capacidad de observación, de desenvolverse en el medio ambiente y para relacionarse con los demás niños.

Incluso jugar con los adultos les beneficia, porque les ayuda a tener un buen ambiente de juego, les transmitimos un buen hábito de cuidado de los juguetes, aprenden normas y límites, les enseñamos a valorar los sentimientos que pueden encontrar mientras juegan y muchas cosas más. Pasar el rato con ellos y enseñarles que hay tiempo para todo, también forma parte de la vuelta al cole saludable. 

Dormir las horas adecuadas

El momento de recargar pilas. Dormir las horas necesarias es tan esencial para ellos como tener una buena alimentación. Así, podrán afrontar cada día con energía y buen humor. Si lo necesitan, déjales que duerman una pequeña siesta y por la noche procura que se vayan pronto a la cama. Ten en cuenta la higiene del sueño e implementa rutinas antes de dormir para que tengan un mejor descanso ¡Es la mejor forma de tener una vuelta al cole saludable!

¿Quién no recuerda el mítico episodio del Aceitunazo en la serie española “Aquí no hay quien viva”? Nuestras aceitunas fueron protagonistas del capítulo 3X21 que nos hizo reír como nunca. Pues ha vuelto a estar en boca de todos estos últimos días, la cuenta de Twitter que lleva Silvia Navarro sobre el universo Aquí no hay quien viva, lo ha recordado publicando una foto de una promoción de aceitunas El Faro, en el supermercado Aldi. 

El tuit que se ha hecho viral buscaba rememorar aquellas risas con la genial serie: “Ha llegado al Aldi El Aceitunazo” junto a una fotografía que ella misma realizó de un expositor de nuestras aceitunas El Faro Gigantes, la mejor rellena del mundo, que está en promoción en esta cadena de supermercados. En apenas una semana ha conseguido casi 10.000 Me gusta y más de 1.400 compartidos o RT de los fans, con los que han recordado a la marca El Faro, la serie y el momento de Vicenta con el Aceitunazo.

El Aceitunazo fue un concurso que solo tuvo realidad en un capítulo de la serie ANHQV y que arrancó más de una carcajada. El Faro fue protagonista de un capítulo en el que el supermercado donde trabajaban las vecinas de ‘Desengaño 21’ Lucía y Belén, iba a dar un premio de 30.000€ al comprador de la lata de aceitunas El Faro agraciada. Como estrategia para llevarse el dinero, Lucía y Belén se lo cuentan a sus vecinos y entre todos compran todas las latas del supermercado. 

Aunque, sin duda, lo más recordado en los comentarios del tuit es el momentazo de Vicenta cuando en mitad de la junta dice: “¿No habéis visto el anuncio? Salen unas aceitunas vestidas de cordobesas cantando ‘qué rica la aceituna El Faro de sabor sofisticado, olé’ o algo así”. ¡Cómo olvidar esa mítica escena!


Nos alegra saber que este capítulo sobre el Aceitunazo, aún sigue en el recuerdo de los fans de la serie y que a Silvia Navarro le gusten nuestras aceitunas El Faro que compró con la promoción que tenemos activa en supermercados Aldi. Así lo ha hecho saber al resto de seguidores de la cuenta con dos palabras: “Muy ricas”.

Algunas cuentas siguen recordando ese momento y al ver el expositor de El Faro Gigante en Aldi no pueden resistirse a la foto haciendo mención al Aceitunazo.

Ahora la pregunta sería… ¿Y si nos animamos y lanzamos el Aceitunazo? ¿Participarías?

El verano ya está aquí y se presenta bastante cálido. Qué mejor que recomendarte una selección de encurtidos con los que combatir el hambre entre horas, durante las olas de calor. Y es que los encurtidos son ideales para tomar tanto en casa como en cualquier lugar de vacaciones, ya estés en la montaña, la piscina o en la playa. Tienen un gran aporte nutricional, antioxidante y energético, por lo que se convierten en un gran aliado para los días de verano. ¿Quieres saber de qué encurtidos hablamos? 

Encurtidos saludables y ricos para la playa

Seguro que estamos pensando en lo mismo. Aquí va nuestra recomendación de encurtidos ideales para los días de playa y piscina. 

Aceitunas: para nosotros es el top 10 de cualquier lista de picoteo y el motivo es la gran variedad que existe, porque te permite elegir entre distintos sabores. Naturales, al limón, rellenas de anchoa, salmón, almendra, en manzanilla, etc. Échale un ojo a nuestra selección de El Faro aceitunas y alucina con todos los sabores.

Pepinillos: son muy refrescantes y lo mejor es que no tienen nada de calorías. Te ayudan a cuidar de tu organismo, hidratan y son el picoteo ideal para acompañar con un refresco bien frío. 

Banderillas: un mix de encurtidos en un bocado picante o dulce, depende de tu elección.

 

Guindillas: un acompañamiento ideal para cualquiera de los encurtidos anteriores. ¿A ti cómo te gustan, picantes o dulces? 

Altramuces: el mejor aporte energético y bajo en calorías para un día ajetreado de playa o piscina en verano. Perfecto para después de nadar, un partido de voley playa o después de jugar a las palas. 

Otro motivo por el que los encurtidos son el snack o picoteo perfecto para el verano es porque son saludables. Como la gama de productos El Faro T-Cuida, que son bajos en sal y calorías, ricos en fibra y proteínas. 

¿Encurtidos solos o en tapas elaboradas? 

Ahora que ya sabes cuáles son los mejores encurtidos para este verano, tienes dos opciones. Elegir si los prefieres solos o para preparar tapas. ¡Te damos unas ideas!

Si eres de los que prefiere picar algo suave, cualquier encurtido en sí mismo es una gran elección porque ya van aliñados y son supersabrosos. En realidad no necesitamos más que una buena bebida y una tapa de nuestras aceitunas preferidas, pepinillos, guindillas o banderillas. 

gildas y aperitivos con encurtidos

Pero si eres de los que prefieres preparar unas tapas en casa y llevarlas contigo, los encurtidos quedan bien con todo por su sabor. Te podemos dar algunas ideas como unas brochetas de tomates cherry con aceitunas, pepinillos y bolitas de queso mozzarella. O ¿qué tal unas gildas? ¡Menuda delicia para disfrutar a la orilla de la playa con los amigos!

También triunfarás con el aperitivo al abrir una bolsa de patatas chips y ponerle tus aceitunas preferidas. ¡Muy típico de Murcia! No se puede decir que no a un clásico como este. 

¿Tú qué prefieres?

Este mes de abril, en Faroliva hemos podido disfrutar de la experiencia de formar parte de Alimentaria, el Salón Internacional de alimentos, bebidas y food service. Un evento en el que se reúnen profesionales de la industria y en el que se impulsa la innovación, las últimas tendencias, se fomenta las oportunidades de negocio y la internacionalización del sector. 

Una feria que reúne a cientos de empresas que exponen productos alimenticios de diversos sectores como aguas, bebidas refrescantes, cervezas, mostos, conservas, semiconservas, productos cárnicos y derivados, bebidas espirituosas, congelados, aceites, frutas y distintos productos para el foodservice, entre otros. En definitiva, es una oportunidad para mostrar nuestra marca y productos más innovadores al mundo.  

productos El Faro T-Cuida de Faroliva

En esta edición de Alimentaria 2022 hemos podido asistir como empresa expositora y disfrutar de una experiencia única con miles de invitados. Hemos estado encantados de presentar nuestra gama de productos más innovadora, El Faro T-Cuida la cual ha tenido una gran acogida entre los presentes. 

Coincidiendo con el 90 aniversario hemos preparado una degustación de nuestras olivas y encurtidos como las ediciones de aceitunas, rellenas de anchoa, salmón y limón. También hemos seleccionado y presentado a los profesionales internacionales que han visitado nuestro stand, nuestras últimas novedades de la gama El Faro T-Cuida. 

El Faro T-Cuida surge por la celebración de los 90 años de vida de la marca El Faro. Una versión más saludable de nuestras aceitunas y pepinillos más tradicionales pero que mantienen su sabor y siguen deleitando paladares como el primer día. Para aquellos consumidores que quieren cuidar de su alimentación pero sin renunciar al mejor sabor. 

Ha sido una grata experiencia, repleta de buenas sensaciones. Estamos muy satisfechos con esta experiencia y con el recibimiento que hemos tenido por parte de otras marcas e invitados. ¡Seguro que repetiremos! Muchas gracias a todos los visitantes por el interés mostrado en El Faro. 

El pasado mes de marzo en Faroliva hemos tenido el privilegio de participar en la campaña #SpainFoodNation que tuvo lugar en Orlando, EEUU. Una iniciativa diseñada para realzar y potenciar los vinos y la gastronomía española en el país americano, y donde nuestros productos El Faro han sido también protagonistas. ¡Te lo contamos todo!

El plan de Promoción Exterior Región de Murcia ha sido el organizador para que las empresas murcianas puedan participar en esta última edición del Spain’s Great Match, que lleva a cabo cada año el organismo ICEX España Exportación e Inversiones. Este evento es una de las actividades más importantes para promocionar los vinos y alimentos clásicos de nuestra gastronomía en Estados Unidos

mesa con olivas El Faro, en restaurante Jaleo

Un evento que sirve como punto de encuentro para empresas y bodegas españolas e importadores estadounidenses. Se presentan los productos a profesionales del sector y la prensa especializada da cobertura del evento en todo el país. Para esta edición, hemos viajado hasta Orlando, en Florida, al restaurante Jaleo by José Andrés, en Disney World. 

las olivas El Faro llega a Spain Food Nation

En los últimos meses los patrones de consumo en la sociedad estadounidense han cambiado y las cocinas internacionales que están en pleno auge son la mediterránea, italiana, griega, española y tailandesa. Por lo que los productos españoles tienen un enorme potencial y esta es una gran oportunidad para dar a conocer la gastronomía murciana. 

Entre los alimentos presentados en este evento hemos podido disfrutar de conservas, vinos y nuestras aceitunas y encurtidos. Por nuestra parte, en Faroliva seleccionamos las mejores de nuestra gama de productos El Faro para presentarla al mundo e introducirlos en la cultura americana. 

olivas El Faro para degustar

Ha sido un evento en el que hemos disfrutado, aprendido y conocido grandes amigos y aliados. ¡Una experiencia única poder estar en Jaleo, el restaurante del gran chef de reconocimiento internacional José Andrés!

EVAN GOLDSTEIN y FERRAN CENTELLES

Agradecidos por esta oportunidad tan gratificante junto a grandes referentes de la gastronomía y el vino, ha estado llena de buenas sensaciones y experiencias coincidiendo con el recién cumplido 90 aniversario de El Faro. Nos alegramos de haberla emprendido y esperamos poder volver a repetir en un futuro.