Un viaje delicioso con Faroliva

En el mundo moderno de la comida rápida y los productos procesados, es fácil perder de vista las tradiciones culinarias ancestrales que han enriquecido nuestras mesas durante siglos. Uno de estos tesoros culinarios es el arte de la conservación de encurtidos, una técnica antigua que ha sido apreciada por generaciones.

La Historia de los Encurtidos.

La conservación de alimentos mediante encurtidos, es una práctica que se remonta a tiempos antiguos. Desde las culturas egipcias y babilónicas, hasta las antiguas civilizaciones romana y griega, los encurtidos se convirtieron en una forma esencial de prolongar la vida útil de los alimentos, permitiendo a las personas disfrutar de sabores deliciosos incluso fuera de la temporada de cosecha. Esta tradición ha perdurado a lo largo de los siglos y ha dado lugar a una variedad de técnicas y recetas únicas en todo el mundo.

Encurtido en salmuera: Este es uno de los métodos más antiguos de conservación de alimentos. Los alimentos se sumergían en una solución de agua y sal, creando un ambiente salino que inhibía el crecimiento de bacterias y otros microorganismos. Los pepinillos y otras verduras se encurtían de esta manera.

Encurtido en vinagre: El vinagre, que es un ácido acético. Los alimentos se sumergían en vinagre, que creaba un ambiente ácido que dificultaba la proliferación de bacterias. Esto no solo conservaba los alimentos, sino que también les daba un sabor ácido y agridulce.

Encurtido en aceite: Los alimentos también se podían conservar sumergiéndolos en aceite. El aceite crea una barrera protectora que evita que el oxígeno y la humedad entren en contacto con los alimentos, lo que reduce la posibilidad de descomposición. Este método se utiliza comúnmente para encurtir aceitunas.

Fermentación: La fermentación es otro método antiguo de conservación de alimentos que involucra la acción de microorganismos beneficiosos, como bacterias y levaduras. Durante la fermentación, los alimentos se sumergen en una solución salina y se permite que los microorganismos naturales realicen el proceso de fermentación. Esto no solo conserva los alimentos, sino que también puede mejorar su sabor y textura.

Secado y encurtido: Algunos alimentos se secaban al sol antes de encurtirse en salmuera o vinagre. El proceso de secado eliminaba la humedad de los alimentos, lo que dificultaba la proliferación de microorganismos. Luego, los alimentos secos se sumergían en una solución de sal o vinagre para su conservación final.

Reviviendo el Arte de la Conservación.

Con una pasión por la autenticidad y la calidad, Faroliva se ha sumergido en la investigación de recetas tradicionales y métodos de conservación para traer a los amantes de la comida una experiencia única y sabrosa. Desde aceitunas de textura perfecta hasta pepinillos crujientes y mezclas de encurtidos con hierbas aromáticas.

El proceso artesanal

Cada encurtido se elabora con ingredientes frescos y se sumerge en soluciones de vinagre aromatizado y especias cuidadosamente seleccionadas. A medida que los sabores se infunden y las texturas se desarrollan, se crea una sinfonía de gustos que despiertan los sentidos. La paciencia y el respeto por el proceso son fundamentales, ya que cada lote se deja madurar hasta alcanzar su máxima exquisitez.

Una experiencia de sabor que trasciende el tiempo

En un mundo donde lo antiguo y lo nuevo a menudo se entrelazan, nuestra empresa destaca como un guardián de una técnica culinaria centenaria. Su dedicación a la calidad, la autenticidad y la innovación los convierte en líderes en la creación de encurtidos y aceitunas que no solo son deliciosos, sino también un recordatorio de la riqueza de nuestras raíces gastronómicas.

Cuando planificas un día en la playa, no hay nada mejor que llevar contigo una deliciosa comida fresca y saludable.

Las ensaladas son una opción perfecta, porque que son fáciles de preparar, se mantienen bien en el tupper y son refrescantes.

En este blog, te presentamos cuatro ensaladas de tupper con un toque especial de encurtidos. Estos sabrosos ingredientes añaden un sabor único y una textura crujiente a tus ensaladas, haciendo que sean aún más apetitosas bajo el sol.

¡Prepárate para disfrutar de una comida deliciosa y nutritiva en la playa!

ENSALADA DE POLLO AGRIDULCE, OlIVAS MORADAS , CEBOLLA MORADA Y PEPINILLOS:

Ingredientes:

  • Pechuga de pollo a la parrilla, cortada en trozos
  • Mezcla de lechugas frescas
  • Olivas moradas
  • Tomate
  • Cebolla morada encurtida, en rodajas finas
  • Salsa agridulce (opcional)

Preparación:

1º Coloca la mezcla de lechugas en el tupper como base.

2º Agrega el pollo a la parrilla, los encurtidos, cebolla morada en rodajas, olivas moradas y el tomate.

3º Si prefieres un toque extra de sabor, añade salsa agridulce al gusto.

4º Mezcla todos los ingredientes antes de comer y disfruta de esta refrescante ensalada de pollo agridulce.

ENSALADA MEDITERRÁNEA CON PEPINILLOS Y OLIVAS NEGRAS

Ingredientes:

  • Tomates cherry, cortados por la mitad
  • Pepinos encurtidos, en rodajas
  • Aceitunas negras, sin hueso
  • Queso feta, desmenuzado
  • Hojas de albahaca fresca
  • Aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto

Preparación:

1º En el tupper, coloca los tomates cherry, los pepinos encurtidos y las aceitunas negras.

2º Añade el queso feta desmenuzado y las hojas de albahaca fresca.

3º Aliña con aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto.

4º Revuelve los ingredientes antes de servir y listo.

ENSALADA DE GARBANZOS, PEPINILLOS Y PIMIENTOS ROJOS


Ingredientes:

  • Garbanzos cocidos, enjuagados y escurridos
  • Pepinillos encurtidos, en rodajas
  • Pimientos rojos encurtidos, en tiras
  • Cebolla roja picada
  • Perejil fresco picado
  • Jugo de limón fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1º En el tupper, mezcla los garbanzos cocidos, los pepinillos encurtidos, los pimientos rojos encurtidos y la cebolla roja picada.

2º Espolvorea con perejil fresco picado.

3º Rocía el jugo de limón fresco sobre la ensalada y sazona con sal y pimienta al gusto.

4º Mezcla bien todos los ingredientes antes de disfrutar de esta sabrosa ensalada de garbanzos.

ENSALADA DE PASTA Y ZANAHORIAS ENCURTIDAS

Ingredientes:

  • Pasta cocida al dente (elige tu tipo de pasta favorito)
  • Pepinos encurtidos, en rodajas
  • Zanahorias encurtidas, en juliana
  • Aceitunas verdes, sin hueso y en rodajas
  • Queso mozzarella
  • Aderezo de mostaza y miel (opcional)

Preparación:

1º En el tupper, combina la pasta cocida, los pepinillos encurtidos, las zanahorias encurtidas, las aceitunas verdes y el queso mozzarella.

2º Si lo prefieres, añade un aderezo de mostaza y miel para realzar los sabores.

3º Mezcla bien todos los ingredientes antes de servir y disfruta de esta satisfactoria ensalada de pasta con encurtidos.

Estas cuatro ensaladas de tupper con un toque de encurtidos te permitirán disfrutar de una comida deliciosa y saludable mientras te relajas en la playa. Aprovecha al máximo tus días de verano con estas opciones frescas y sabrosas.

¡No olvides llevar contigo tu tupper favorito, tus cubiertos y una buena botella de agua para mantenerte hidratado(a) durante todo el día en la playa!

Aunque en invierno lo más típico son los caldos calientes, una buena ensalada con productos de temporada y algunos encurtidos, también es una buena opción y muy nutritiva para variar tus menús. Son un gran aliado para los días en los que no tenemos tanto tiempo para cocinar. Puedes utilizar los mismos alimentos que necesitas para un guiso, pero los comerías de forma muy distinta y con mucho sabor. Ejemplo de ello son las legumbres, que se pueden comer tanto guisadas como aliñadas. Y si las combinas con otros ingredientes te queda una ensalada de invierno brutal. Vamos con unos ejemplos. 

Ensalada agridulce de garbanzos

Una ensalada muy original en la que la combinación de legumbres con un sabor agridulce, hace que sea una opción ideal como guarnición o como plato principal. Es muy fácil de preparar y la puedes dejar hecha en el frigorífico para ese día que sabes que llegarás tarde del trabajo. La puedes realizar con garbanzos en conserva y así, ahorrarás mucho más tiempo. 

Ingredientes:

– Garbanzos en conserva

– Zanahoria 

– Cebolleta

– Uvas Pasas

– Tomates cherrys

– Pepinillos agridulces El Faro

– Zumo de naranja

– Vinagre de Módena

– Aceite de oliva 

– Sal 

– Laurel

– Orégano, perejil fresco y pimienta (al gusto)

La preparación es fácil y rápida. Trocea la cebolleta, zanahoria y pepinillos agridulces como más te guste y reserva. Pon en una sartén la zanahoria con la cebolleta y saltea junto a las uvas pasas. Salpimenta y añade el orégano, la hoja de laurel y el zumo de naranja hasta que reduzca. Cuando haya reducido el zumo añade los garbanzos escurridos y remueve durante 15 minutos. Añade el vinagre de módena e integra todo muy bien. Deja reposar y enfriar. Cuando esté fría añade los tomates cherrys y ya tendrás lista tu ensalada de invierno con productos de temporada. 

ensalada de garbanzos

Ensalada de boniato y fruta

Juntar verduras y fruta puede sonar raro pero es una gran opción. En este caso con productos de temporada como el boniato, apio, puerro y la granada. Vamos con los ingredientes.

– Boniato

– Apio

– Puerro

– Granada

– Nueces

– Espinacas o rúcula

– Queso 

Para su preparación, precalienta el horno y trocea las verduras y el boniato para asarlas. Mientras prepara en un bol las nueces, las espinacas lavadas y cortadas y el queso que más te guste. Nosotros te recomendamos algún brie o roquefort, pero es cuestión de gustos. Cuando las verduras estén listas y hayan enfriado, mézclalo con el resto de ingredientes y para terminar pon los granos de granada por encima. ¡Delicioso! 

ensalada de boniato

Ensalada verde de alcachofas, brotes y aceitunas negras

Lo de ensalada verde es por su base, que principalmente se compone de hojas verdes como rúcula y canónigos. Pero sus otros ingredientes podrían ser los mejores productos de la temporada de invierno, por su sabor y porque son sanisimos. Apunta los ingredientes y pruébala porque seguro que se convierte en tu ensalada de invierno favorita. 

Ingredientes:

– Alcachofas

– Rúcula

– Canónigos

– Queso fresco

– Aceitunas negras El Faro (sin hueso)

alcachofas

Pon en un bol la rúcula y los canónigos, lavados y escurridos. En cuanto a las alcachofas las puedes cocinar tú en una sartén o usar de conserva, que ya vienen preparadas. Debes trocearlas y ponerlas en el bol junto con las hojas verdes y la fruta. Corta queso fresco en daditos y lamina la cantidad que quieras de aceitunas negras sin hueso El Faro. Aliña con aceite y ya tienes una ensalada de invierno brutal.

Ensalada de espinacas, mango y altramuces

Si ya de por sí una ensalada es saludable, cuando le añades una legumbre como los altramuces, que tienen antioxidantes naturales, son ricos en hierro, fuente de calcio y tienen un alto valor proteico, tu ensalada se convierte en el plato que no puede faltar este invierno en tu mesa. Apunta los ingredientes. 

– Espinacas

– Mango o manzana 

– Piñones y nueces

– Altramuces en conserva El Faro T-Cuida

– Limón

– Aceite de oliva

altramuces

Comienza tostando los piñones y nueces en una sartén sin aceite. Mientras tanto, lava y trocea las espinacas en trocitos. Haz lo mismo con el mango o la manzana. Mézclalo todo en un bol junto con los altramuces de El Faro T-Cuida y aliña con un chorrito de limón y otro de aceite de oliva. ¡Que aproveche! 

Ensalada cítrica de aguacate y quinoa 

Una ensalada saciante gracias a la quinoa y el aguacate, un superalimento que te aportará un gran valor de grasas vegetales y muy saludables. Además, el contraste de sabores con la naranja le aporta un toque cítrico brutal. Ya verás como esta ensalada de invierno tiene mucho sabor.  

Ingredientes:

– Naranja

– Quinoa

– Aguacate 

– Cebollino 

– Nueces 

Comienza cocinando la quinoa según te indique el fabricante. Mientras tanto, pela y trocea la naranja en gajos o como más te guste. Haz lo mismo con el aguacate pero trocéalo en láminas. Prepara las nueces y pica el cebollino muy fino. Cuando la quinoa esté cocinada, ponla de base en un bol y pon sobre ella la naranja, nueces, aguacate y adorna con cebollino. ¡Brutal! 

ensalada de quinoa

Estas ensaladas son ricas en nutrientes y proporcionan un equilibrio de sabores, texturas y colores que las hacen perfectas como plato principal o como acompañamiento. Además, se pueden personalizar con diferentes ingredientes y aderezos para crear una ensalada única y satisfactoria.

¿Te animas a probar estas ensaladas de invierno con productos de temporada? 

Quedan solo unos pocos días para preparar con toda la ilusión las cenas y comidas de Navidad. ¿Lo tienes todo planificado para Nochebuena y Nochevieja? Para el plato principal, en cada casa siempre hay una tradición como hacer barbacoa, asado de cordero o distintos mariscos. Pero es en los entrantes y aperitivos donde podemos innovar y lucirnos cada año. ¿No sabes qué preparar? Pues aquí te dejamos 3 ideas de canapés con encurtidos para Navidad con los que tus invitados van a alucinar.

Canapé clásico de queso crema con un toque encurtido

A esto lo llamamos innovar sobre lo tradicional. Se trata del clásico canapé de queso crema pero mejorado con un toque especial que sabe a El Faro. La receta es muy fácil y rápida de preparar.

canapés con encurtidos y queso crema

¡Apunta los ingredientes!

-Elige el tipo de pan que más te guste para tus canapés 

-Aceitunas negras El Faro

-Pepinillos El Faro T-Cuida

-Mostaza dulce

-Queso crema

-Tomates cherrys 

-Cebollino

Primero corta muy fino el cebollino, las aceitunas y los pepinillos. Mezcla en un bol el queso crema y la mostaza dulce, a tu gusto. Cuando tengas una salsa uniforme, añade las aceitunas, el pepinillo y el cebollino y mezcla de forma envolvente hasta que quede todo bien integrado. Déjalo en el frigorífico durante 10 minutos. ¿Recuerdas los cherrys? Córtalos por la mitad y utilízalos para decorar el canapé cuando le hayas untado la mezcla de encurtidos. ¡Delicioso! 

Banderilla de salmón ahumado, aceitunas y guindilla

Los ahumados son un ingrediente que combina a la perfección con cualquier encurtido. En este caso puedes realizar tus propias banderillas pero con un toque elegante para una mesa de Navidad. ¡Prepara los ingredientes y manos a la obra! 

Vamos a necesitar:

-Palitos para la banderilla

-Salmón ahumado

-Aceitunas El Faro, elige tus preferidas 

-Guindilla picante El Faro

-Eneldo 

-Aceite de oliva. 

La preparación es muy sencilla, solo tienes que trocear el salmón en rectángulos o lonchas, a tu gusto, y pincharlo en la banderilla junto con la aceituna y un trocito de guindilla. Emplata de forma bonita, pon una rayita de aceite de oliva sobre el salmón, decora con un poco de eneldo y disfruta. 

Mini tartar de salmón individual

Poner en la mesa de Navidad una selección de canapés variados es un éxito asegurado, pero si además incluyes un mini tartar de salmón en ración de bocado, te felicitarán por la comida. ¿Quieres saber cómo hacerlo? 

tartaleta de tartar salmón

Primero necesitas un recipiente que sea individual y que contenga una ración pequeña, casi de bocado. Mini vasitos o cucharillas de canapé son ideales. 

Los ingredientes para preparar este canapé navideño con encurtidos son:

-Salmón, que haya estado congelado porque lo vamos a consumir crudo 

-Alcaparras El Faro

-Pepinillos en vinagre El Faro

-Cebolleta

-Salsa de soja

-Salsa perrins

-Mostaza antigua

-Lima

-Aceite de oliva

Para su elaboración comienza troceando el salmón en cuadraditos pequeños. Piensa que la ración que vas a preparar es para canapé por lo que cuanto más pequeño mejor. Reserva el salmón y pica muy fino una cucharadita de alcaparras, 4 o 5 pepinillos y media cebolleta. En un bol prepara la salsa con dos cucharaditas de salsa de soja, dos de salsa perrins, dos de mostaza antigua, dos de aceite de oliva y un chorrito de jugo de lima. Mezcla bien hasta que quede uniforme e incorpora el resto de ingredientes. Deja marinar durante 10 minutos y emplatar. ¡Se nos hace la boca agua solo de pensarlo! 

¿Te animas a probar a hacer estos canapés con encurtidos para tus comidas y cenas de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo? 

Ya sabes que en El Faro somos muy internacionales, llevamos nuestras aceitunas y encurtidos por todo el mundo. Y pensamos que una de las cosas más bonitas de viajar a otros lugares es descubrir la gastronomía de cada país y de cada ciudad. Existe una gran variedad de sabores y experiencias que vivir a través de la comida. Lo mejor de todo es cuando identificas sabores de ingredientes que ya conoces y que te encantan, como por ejemplo, las aceitunas. 

Las aceitunas El Faro son famosas en muchas partes del mundo y se utilizan en muchísimas recetas, sobre todo europeas. Aceitunas verdes, aceitunas negras, aceitunas rellenas de todo tipo… ¡Las posibilidades son infinitas! Veamos algunas recetas muy populares con aceitunas y encurtidos. Algunas son tan sencillas de elaborar que no hace falta que salgas de casa para vivir las experiencias gastronómicas de otros países. ¿Quieres saber de qué recetas hablamos? ¡Vamos a viajar por el mundo!

recetas de Grecia, Francia, Italia y Alemania con aceitunas

Primera parada, Grecia y su Ensalada Griega

Una ensalada no tiene por qué ser aburrida y carente de sabor. Concretamente la ensalada griega es la combinación perfecta de hortalizas frescas y aceitunas que no te va a defraudar. Apunta los ingredientes y dinos qué tal te ha salido. 

Ingredientes: 

Tomate

Pepino

Cebolla roja

Aceitunas negras El Faro

Queso Feta

Aceite de oliva 

Sal

Orégano

Lo más importante en esta receta es la calidad de las hortalizas y el corte que realices. Con tomates maduros, un pepino jugoso y un pimiento en su punto, cortados en daditos no muy pequeños ni muy grandes, tendrás media receta realizada. Añade queso feta y unas aceitunas negras El Faro, en la cantidad que quieras. Aliña con aceite, sal y decora con un poco de orégano. ¡Listo para comer!

ensalada griega con aceitunas negras

Segunda parada, Francia y su Tapenade  

Piensa en un buen pan tostado, que tenga molla o las tostadas que más te gusten porque vamos a preparar un paté de aceitunas negras típico francés, para chuparte los dedos. 

Ingredientes:

Albahaca

Diente de ajo

Alcaparras El Faro T-Cuida

Anchoas

Aceitunas negras El Faro T-Cuida

Aceite de oliva

La forma más tradicional de preparar el tapenade es machacando todos los ingredientes en un mortero hasta conseguir la textura deseada. Pero queremos que la receta sea sencilla y por eso vamos a incorporar en un vaso de batidora o robot de cocina, todos los ingredientes excepto el aceite de oliva. Lo trituramos todo pero que no quede muy fino, tiene que quedar una textura gruesa. Incorporamos poco a poco el aceite para que emulsione la mezcla y ya podemos disfrutar de esta receta francesa con aceitunas negras. 

tapenade típico francés

Tercera parada, Alemania: salchichas, patatas y aceitunas en una ensalada 

En Alemania utilizan la patata como ingrediente principal en la mayoría de sus recetas. Esta ensalada alemana es parecida a nuestra ensaladilla rusa pero cambiando algunos ingredientes por salchichas, cebolleta, pepinillos y mostaza. Te contamos cómo se elabora. 

Ingredientes:

Patata

Pepinillos en vinagre El Faro T-Cuida

Cebolleta 

Aceitunas verdes El Faro 

Mayonesa

Mostaza antigua de Dijon

Sal 

El procedimiento es sencillo. Pelamos y cocemos las patatas cortadas en trozos durante 20 minutos. Salteamos a fuego lento las salchichas cortadas en rodajas y lo dejamos enfriar. Mientras, cortamos la cebolleta, picamos los pepinillos, cortamos las aceitunas sin hueso y hacemos una mezcla con la mayonesa y la mostaza, que quede a tu gusto. Mezclamos todo en un bol y lo dejamos enfriar en la nevera antes de servir. ¡Se nos hace la boca agua de pensarlo! 

ensalada alemana

Cuarta y penúltima parada, Italia y su clásica pasta con salsa de tomate, albahaca y aceitunas 

¡Cómo nos gusta Italia y sus recetas de pasta! Son súper fáciles de elaborar y las aceitunas se usan muchísimo para realzar el sabor de los platos. Esta receta es un clásico de su gastronomía y necesitas muy pocos ingredientes. ¡Apunta, prepara y disfruta!

Ingredientes: 

Espaguetis, tallarines o tagliatelle, el que más te guste

Tomate triturado

Cebolla

Albahaca fresca

Aceitunas verdes El Faro T-Cuida

Tomillo

Orégano

Pimienta

Aceite de oliva

Sal

Lo primero de todo, pon el agua a calentar con un poco de sal. Cuando esté hirviendo pon la pasta a cocer durante el tiempo que te indique el fabricante. Mientras, corta en pequeño y rehoga la cebolla. Cuando esté dorada, añade el tomate triturado, el tomillo y el orégano. Cuando haya reducido un poco el agua del tomate, corrige de sal y acidez, añade las aceitunas verdes troceadas y la pasta cuando esté al dente. Mezcla, emplata y decora con unas hojas de albahaca fresca. ¡Un plato que sabe a Italia!

plato de pasta

Última parada, España y la ensaladilla rusa

Un clásico de nuestra cultura del tapeo es la ensaladilla rusa. Si aún no te has decidido por elaborar esta receta, verás que es muy fácil de hacer y te salvará en más de una ocasión. 

Ingredientes: 

Patatas

Picadillo de variantes El Faro

Huevos

Atún 

Mayonesa

Aceitunas Verdes El Faro T-Cuida

ensaladilla rusa

Empieza pelando y cortando las patatas en trozos. Cuécelas en agua con sal durante unos 20 minutos, para que no queden blandas ni duras. Cuece también los huevos hasta que queden duros. Cuando las patatas estén cocidas, déjalas enfriar del todo. Mientras tanto, corta las aceitunas, escurre el atún y los variantes. Cuando los huevos estén fríos, cortarlos en trocitos o pásalos por un rallador. Opcional, reserva una yema para decorar. Machaca las patatas, pero sin hacer puré y mézclalo todo con mayonesa. Emplata en una fuente y  para que quede bonito, puedes poner una capa fina de mayonesa untada por el exterior y decorar con aceitunas verdes y la yema troceada. ¡Un manjar para comer con rosquillas! 

Pensar que los encurtidos solo son válidos para aperitivos, snacks o tentempiés es un error, ¡te lo vamos a demostrar! Ya que se les puede sacar mucho partido a estos maravillosos alimentos. Cualquier receta es susceptible de incluir un sabor tan original como el de cualquier producto, por ejemplo de nuestra gama T-Cuida. Conseguirás unas recetas inmejorables y saludables porque son bajos en sal y calorías. ¡Empezamos! 

1. Pasta con salsa de tomate, aceitunas negras y alcaparras

La pasta es un alimento esencial en nuestra dieta, que con una buena salsa es un plato para disfrutar. Te proponemos hacerlo a la putanesca y para ello tienes que elegir tu pasta preferida y reunir los siguientes ingredientes (para 2 personas). 

  • 300g de pasta
  • Tomate triturado
  • 3 dientes de ajo
  • 6-8 filetes de anchoas en conserva
  • 1 guindilla El Faro T-Cuida
  • 2 – 3 cucharadas de Alcaparras El Faro T-Cuida
  • Aceitunas Negras Deshuesadas El Faro
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación de la receta: 

Mientras cuece la pasta, cortamos las anchoas en trocitos pequeños, laminamos los ajos y troceamos las aceitunas. Calentamos aceite en una sartén para sofreír los ajos y la guindilla. Cuando estén dorados, añadimos las anchoas. Verás que se deshacen. Ponemos las Alcaparras El Faro T-Cuida, las aceitunas negras El Faro, mezclamos y añadimos el tomate. Dejamos a fuego lento y removemos de vez en cuando para que se integren los ingredientes y reduzca. Cuando la pasta esté al dente es el momento de echarla a la sartén con la salsa, mezclamos y servimos. ¡A disfrutar de una receta saludable y con encurtidos! 

pasta con alcaparras y aceitunas negras

2. Ensalada de verduras asadas y encurtidos

Ahora que viene el calorcito son más apetecibles los platos fríos y ligeros como verduras asadas, ensaladas y gazpachos. En este caso os proponemos una fusión de verduras asadas con encurtidos como Guindillas y pepinillos El Faro T-Cuida. De nuevo tenemos presentes nuestros productos de la gama T-Cuida porque son bajos en sal y calorías ¡Apunta los ingredientes! 

Para dos personas necesitas:

  • 1 berenjena
  • 3 dientes de ajo
  • 2-3 tomates medianos
  • 2 cebollas
  • 1 Pimiento rojo
  • 2 Guindillas El Faro T-Cuida 
  • Altramuces El Faro T-Cuida al gusto
  • Aceitunas El Faro
  • AOVE
  • Vinagre de módena
  • Sal

Así preparamos esta deliciosa receta:

Asamos la berenjena, los tomates, el pimiento y las cebollas en el horno, cuando esté en el punto deseado, le quitamos la piel y troceamos. Reservamos en un bol para que vaya enfriando. Picamos al gusto los dientes de ajo, la guindilla El Faro T-Cuida  y añadimos al resto de ingredientes. Ponemos la cantidad de altramuces y aceitunas que queramos y removemos todo en el bol. Aliñamos con sal, AOVE, vinagre de módena y a disfrutar de una comida ideal y saludable gracias a los encurtidos que más te cuidan.

ensalada de verduras asadas

3. Salsa Tártara con un toque de encurtidos saludables

La salsa tártara es el acompañamiento perfecto para pescados y algunas carnes porque refresca y le aporta un sabor impresionante. Hacerla en casa es muy sencilla y además si le incluyes encurtidos bajo en calorías, tendrás una salsa saludable y perfecta. ¡Vamos a ello! 

¿Cómo la preparamos?

Te indicamos los ingredientes y proporciones para unos 220g de mayonesa:

  • 220g mayonesa baja en calorías
  • 1 Huevo cocido
  • 10-12 Alcaparras El Faro T-Cuida
  • 25 g de Pepinillos El Faro T-Cuida 
  • 50g de cebolla 
  • Perejil picado
  • 1 Cucharada de mostaza

¿Cómo es la reparación de la salsa tártara?

¡Ya verás que es muy sencilla y rápida de hacer! Corta en trozos muy pequeños los encurtidos, la cebolla y el perejil y el huevo duro. Pon en un bol los ingredientes y mezcla hasta que todo quede integrado. ¡Y ya puedes disfrutar de una salsa saludable y baja en sal para tus comidas! ¡Riquísima!

receta de la salsa tártara

4. Steak tartar con encurtidos

Si te gustan los sabores fuertes y eres un amante de la carne, este steak tartar con encurtidos te va a alucinar. Una explosión de sabor gracias al marinado que le da el sabor de los ingredientes ¡Presta atención para no perderte nada! 

Aquí tienes los ingredientes para dos personas:

  • 160g de solomillo de ternera 
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • Media cebolla
  • 4-5 pepinillos de El Faro T-Cuida
  • 6-8 alcaparras El Faro T-Cuida 
  • Tabasco
  • 1 yema de huevo
  • Aceite y sal

La preparación, ¡es muy fácil!

Empezamos troceando la carne en cuadraditos muy pequeños. Reservamos y troceamos el resto de ingredientes como los pepinillos, las alcaparras y la cebolleta. Lo ponemos todo en un bol y mezclamos junto a la cucharada de mostaza, sal, unas gotas de tabasco y un poco de aceite de oliva, hasta que quede integrado. También puedes poner la yema de huevo en esta mezcla o reservar para ponerla al final cuando esté montado, eso es opcional. Lo tapamos con papel transparente y llevamos al frigorífico al menos 1 hora. Ten en cuenta que debes sacarlo de la nevera al menos 15 minutos antes de servirlo. ¡Y a disfrutar! 

stak tartar de ternera con encurtidos

5. Perritos calientes al vinagre de encurtidos

¿Quién no ha comido alguna vez perritos calientes? Si la receta tradicional está increíble, imagina que le añades nuestros ingredientes especiales: pepinillos en vinagre, guindillas picantes o dulces, y aceitunas negras. El sabor es inmejorable. Si eres un amante de los encurtidos, apunta los ingredientes porque seguro que te va a gustar. ¡Para chuparse los dedos!

¿Qué llevan nuestros perritos especiales?

  • pan especial para perritos
  • Las salchichas que más te gusten
  • Cebolla frita crujiente
  • Aceitunas negras deshuesadas El Faro
  • Pepinillos en vinagre El Faro T-Cuida
  • Guindillas picantes o dulces El Faro T-Cuida 
  • Ketchup, mostaza o la salsa que prefieras

¡Vamos a prepararlos!

En esta receta lo único en lo que debes de tener especial cuidado es en trocear y dejar muy picadito los encurtidos. Ponlos todos juntos o como más te guste. ¡Monta el perrito y a disfrutar!