En estas fechas es habitual que nuestro propio cuerpo nos pida un descanso de comilonas y festines. Ese ritmo de vida es poco saludable y por eso en Faroliva queremos ayudarte a cuidar tu alimentación con unos tips para comer sano, cambiar tus hábitos y tu rutina alimentaria.
- Cocina tu propia comida

Hoy en día no hay excusas que valgan para aquellos que dicen que no saben cocinar. Hay miles de recetas y vídeos que te enseñan cómo hacer un plato sano y completo. De esta forma te aseguras de que lo que comes no es un procesado o ultraprocesado, está bien cocinado, sin excesos de aceite, sal, azúcares, etc.
Prueba con recetas sencillas. Por ejemplo, pasta con tomate, verduras y alcaparras en vinagre de la nueva gama El Faro T-Cuida. ¿A qué suena apetecible? Poco a poco le irás cogiendo el truquillo a lo de cocinar.
- Evita las grasas y los excesos
Este es un clásico, pero tiene toda la razón. Hay que olvidarse de las grasas trans y saturadas y abrir el abanico hacia las saludables, incluso de origen animal. Solo hay que tener en cuenta las cantidades que tomamos, el tiempo y la temperatura a la hora de cocinarlas. No es lo mismo usar una cucharada de aceite para saltear unas verduras o hacer un filete, que usar el triple de aceite. En este caso estaríamos friendo los alimentos y dejarían de ser sanos.

- Objetivo cero azúcares
Algo muy importante para nuestro organismo es beber agua. Esto significa que hay que dejar de tomar habitualmente bebidas gaseosas y azucaradas como los refrescos, zumos y otras bebidas envasadas que no son nada saludables. Si eres de esas personas a las que les cuesta beber agua, un consejo es llevar una botella contigo a todos lados, al trabajo, a clase, a las reuniones, etc. Al final cogerás un hábito.

- Cuidado con la sal
Siempre se ha dicho que la sal es alegría para un plato, pero solo si se usa en su justa medida. Al igual que el azúcar, el exceso de sal es perjudicial para la salud cardiovascular. Reduce su consumo para llevar una dieta más saludable y no perjudicar tu salud, puedes potenciar el sabor y aroma de tus platos con una gran variedad de especias. ¡Usa las que te gusten!
- Compensa las comidas fuertes con otras más sanas
Aunque tengamos por propósito comer sano, es imposible evitar tener un compromiso ya sea de trabajo, familiar o de ocio, en el que nos toca comer alimentos que por norma tenemos fuera de nuestra dieta habitual. Lo mejor en estas situaciones es compensar las comidas previas o posteriores con platos más sanos.

También existe otra opción. Si te toca organizar la comida en casa, usa ingredientes sanos para tu menú.

¿Necesitas ideas? De entrantes puedes optar por encurtidos saludables y sostenibles de la nueva gama El Faro T-Cuida como aceitunas, banderillas y guindillas, bajo en calorías y reducida en sal para no perderte el picoteo. Un pescado al horno con una guarnición de patatas y verduras siempre es una buena opción cuando se tiene invitados. Para el postre puedes preparar una macedonia casera.