Como en cualquier temporada de festividades y vacaciones, es común que descuidemos un poco nuestra alimentación. Llegan días de cenas, comidas, viajes y compromisos en los que es habitual excederse, sobre todo con las recetas típicas. ¿Quién puede resistirse a los típicos dulces de pascua? No es necesario ser estricto con lo que comemos pero si tienes en cuenta ciertas cuestiones puedes seguir manteniendo una dieta y hábitos saludables. Por eso te traemos cinco tips para que disfrutes tus días de fiesta y vacaciones cuidando tu alimentación ¡Toma nota! 

aperitivos variados
  1. Respeta tus horarios y pautas diarias 

Es normal que al cambiar la rutina diaria también cambies las horas en las que realizas tus comidas. No pasa nada si algún día te saltas alguna o te levantas más tarde, pero lo mejor es que sigas realizando las mismas comidas y a la misma hora que de costumbre siempre que puedas. Así evitarás picar entre horas o ingerir mayor cantidad de calorías. 

  1. El aperitivo y los picoteos saludables

En Semana Santa es habitual que la gente aproveche para quedar a tomar algo con amigos, familiares o viajar. En cualquier caso, procura que esos aperitivos, picoteos o momentos de ocio sean saludables. Es una fantástica idea quedar a tomar una cerveza y una tapa antes de comer pero si la tapa es de aceitunas o algún otro encurtido, tendrás contigo opciones más saludables.

aceitunas y encurtidos
  1. Cuida tus comidas

En Semana Santa es tradición comer mucho pescado y nada de carne. Esto en parte es bueno para compensar las comilonas y la ingesta más calórica de los típicos dulces de pascua. Por eso te recomendamos que busques recetas ligeras para comer pescado y que sus acompañamientos también sean sanos, como por ejemplo una vinagreta de encurtidos o una salsa de aceitunas. ¡Riquísima! 

pescado
  1. Procura no comprar dulces industriales

Sabemos que no a todo el mundo le gusta la cocina o no tiene tiempo de ponerse a cocinar dulces, pero si quieres cuidar tu alimentación en Semana Santa y no privarte de estos postres tan deseados, tu mejor opción es hacerlos tú mismo. De esta forma sabes los ingredientes que llevan y puedes sustituir el azúcar por otros edulcorantes más saludables si lo deseas. Y si la cocina se te resiste, también puedes comprarlos en alguna panadería que los hagan artesanos. ¡Es una gran idea! 

mona de pascua con huevo
  1. No te olvides de beber mucha agua

Es un tópico en la alimentación pero que no debemos olvidar la hidratación. Son fechas en las que salimos con más frecuencia y es fácil descuidar la cantidad de agua que bebemos. Por eso te recomendamos que evites las bebidas azucaradas, alcohólicas y procures beber los dos litros de agua que necesitamos cada día

Si tienes estos consejos en cuenta, no tienes que preocuparte por tu alimentación esta Semana Santa. Además, conociendo los beneficios que tienen los encurtidos y te contamos en nuestro anterior blog, seguro que son tu primera opción para picoteos, aperitivos, acompañamientos y salsas en tus comidas de Semana Santa. 

¿A quién no le gusta un buen picoteo entre horas? Vivimos en el país de la tapa y el aperitivo, por lo que estamos acostumbrados a tomar un tentempié o acompañamiento de nuestra bebida favorita. Pero debes saber que el aperitivo también puede ser saludable. Y además beneficioso y poco calórico para no excedernos. ¿Sabes ya de lo que hablamos? Efectivamente, nos referimos a los encurtidos. 

alcaparrones

Hay de muchas variedades y sabores, para que elijas tus favoritos y no repetir. Lo mejor es que tienen multitud de beneficios para nuestro organismo. Te lo contamos. 

pepinillos El Faro

Los encurtidos, por lo general, son vegetales o legumbres, que a través de un proceso de conservación, en salmuera y vinagre, se puede potenciar su sabor, conseguir que duren más en el tiempo y seguir siendo igual de saludables, nutritivos y mantener todas sus cualidades originales. ¡Consumir pepinillos son todo beneficios! Y si te gustan los encurtidos más saludables aún, no dejes de probar nuestra gama El Faro T-Cuida. ¡Veamos esos beneficios! 

  1. Ayudan a prevenir los gases, la sensación de hinchazón y estreñimiento ¡Son muy digestivos! Por lo que, por ejemplo, no dejes de incluir unas banderillas en tu día a día. 
  1. Son muy ricos en vitamina C y un escudo frente a las enfermedades. Ayudan a reforzar el sistema inmunológico fortaleciendo nuestras células. 
  1. Los encurtidos neutralizan y eliminan toxinas no deseadas para nuestro cuerpo. ¡Ayudan de forma natural a nuestro sistema
  1. Gracias a su proceso de conservación en sal y vinagre, los encurtidos son muy ricos en sodio. Lo puedes encontrar, sobre todo, en las aceitunas que además contienen hierro, fósforo, magnesio, potasio y yodo. ¡Con mucho sabor y saludables!
  1. Son un gran aliado para los antibióticos. Los encurtidos contienen sustancias naturales que ayudan a nuestro organismo a combatir contra bacterias. Esto no quiere decir que sean un sustituto de los antibióticos, pero sí son un buen socio. 
  1. Son antioxidantes, ricos en hierro, calcio y algunos son una gran fuente proteica. Y si no que se lo digan a los altramuces. 
altramuces
  1. ¡Te sacian! Si estás a dieta o quieres que tus picoteos entre horas sean sanos, los encurtidos son tu mejor aliado. Son ideales para perder peso porque reducen la absorción de grasa. Si estás a dieta, te recomendamos las aceitunas verdes porque su grasa es vegetal e insaturada. Y por supuesto, unas guindillas picantes. ¡Dale sabor a tu día a día! 
  1. Favorecen el control del colesterol. Debido a su alto contenido en fibra, los encurtidos, son un buen amigo para reducir el colesterol. 
  1. ¡Son una fuente natural de agua! Algunos encurtidos como los pepinillos, se componen de un porcentaje muy alto en agua.
  1.  Lo mejor de todo es que los encurtidos son muy bajos en calorías. Por eso son tu mejor amigo entre horas. Los expertos recomiendan consumir siete aceitunas al día y con esta ración solo consumes 37 kcal ¡No engordan! 
banderillas El Faro

Después de leer estos 10 beneficios de consumir encurtidos, seguro que si aún no lo haces, vas a comenzar a incluirlos en tu dieta ya mismo. A nosotros lo que más nos gusta de los encurtidos es que valen para cualquier momento, ya sea entre horas, en el trabajo, por la tarde, para tus mejores recetas, para acompañar una bebida o para compartir… ¿Estás de acuerdo con nosotros? 

Hablemos de un clásico de la dieta mediterránea y un básico para cualquier receta, las aceitunas. Normalmente, tendemos a pensar que las aceitunas son acompañar una bebida o tapa, como aperitivo o tentempié. Pero lo cierto es que más allá de los usos habituales que les damos, las aceitunas son una excelente fuente de vitaminas, minerales, fibra y grasas saludables que necesitamos para llevar una dieta completa y beneficiosa. ¿Quieres saber por qué debes incluirlas en tu dieta y cómo? 

Aceitunas negras o verdes, muy sabrosas y nutricionales

No importa si consumes aceitunas negras o verdes, existe muy poca diferencia entre unas y otras. Por lo general, las verdes son las primeras que se cosechan y las de color negro son las que se han dejado madurar en el árbol y se han cogido después. En cuanto a su perfil nutricional, la diferencia reside en las grasas. Conforme va madurando la aceituna, también cambia su composición en grasas y por tanto calórico. Aún así no deja de ser una opción saludable para incorporar en tu alimentación. 

aceitunas negras

Otro buen motivo es que las aceitunas tienen un alto contenido en fibra, vitamina A y E. Son unas excelentes aliadas para el tránsito intestinal y sobre todo, para saciarnos entre horas, gracias a su contenido en fibra. Entonces ¿por qué no tomar una pequeña ración diaria? Además, tiene un alto contenido en vitamina A, que es buenísima para la vista, el buen estado de la piel y las mucosas. Pero no nos olvidemos de la vitamina E, porque ayuda a evitar la oxidación de lipoproteínas, que son las que previenen enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. ¡Son todo beneficios!

Y aunque se tiende a pensar que por ser un alimento graso es malo para el colesterol, es todo lo contrario. Otro de los beneficios de este maravilloso fruto del olivo, es que ayuda a reducir los niveles del colesterol malo en la sangre. 

¿Y cómo puedes incluir las olivas o aceitunas en tus comidas?

Las aceitunas son un alimento muy versátil y sabroso. Las  puedes incluir en cualquier receta o tomarlas como acompañamiento. Lo mejor es que las puedes comprar normales o aliñadas como nuestras aceitunas de la gama El Faro T-Cuida, que además, son bajas en calorías y no pierden su valor nutricional. ¡Las que más te gusten!

Un básico de la cocina es añadir las aceitunas en las ensaladas. Por ejemplo, las aceitunas El Faro con Aliño estilo casero o nuestras aceitunas Gordal con pepino en vinagre. La mezcla de sabores es deliciosa. 

Una opción muy buena es poner aceitunas sin hueso bien picaditas en salsas de tomate, que puedes usar para pasta, lasaña, canelones o para acompañar lo que más te guste.

Y no nos olvidemos del momento favorito de cualquier español, el aperitivo. Es la excusa perfecta para tomar tus aceitunas favoritas, como las del Cocktail de aceitunas y encurtidos de El Faro, junto con tu bebida y unas Banderillas picantes con pepino entero. 

pescado con aceitunas

Estas son solo 3 ideas básicas para incluir las aceitunas en tu alimentación. Pero recuerda que las puedes utilizar en cualquier comida que te guste porque las hay de diferentes sabores, tamaños y variedades. ¿Qué te parece con un plato principal de pescado? ¡Riquísimas!

Si te han gustado estas ideas, puedes experimentar nuevas experiencias gastronómicas, en anteriores entradas te contamos al detalle 4 recetas del mundo con aceitunas. ¡Todas para chuparse los dedos! 

En estas fechas es habitual que nuestro propio cuerpo nos pida un descanso de comilonas y festines. Ese ritmo de vida es poco saludable y por eso en Faroliva queremos ayudarte a cuidar tu alimentación con unos tips para comer sano, cambiar tus hábitos y tu rutina alimentaria. 

  1. Cocina tu propia comida
chica aprendiendo a cocinar

Hoy en día no hay excusas que valgan para aquellos que dicen que no saben cocinar. Hay miles de recetas y vídeos que te enseñan cómo hacer un plato sano y completo. De esta forma te aseguras de que lo que comes no es un procesado o ultraprocesado, está bien cocinado, sin excesos de aceite, sal, azúcares, etc.

Prueba con recetas sencillas. Por ejemplo, pasta con tomate, verduras y alcaparras en vinagre de la nueva gama El Faro T-Cuida. ¿A qué suena apetecible?  Poco a poco le irás cogiendo el truquillo a lo de cocinar. 

  1. Evita las grasas y los excesos 

Este es un clásico, pero tiene toda la razón. Hay que olvidarse de las grasas trans y saturadas y abrir el abanico hacia las saludables, incluso de origen animal. Solo hay que tener en cuenta las cantidades que tomamos, el tiempo y la temperatura a la hora de cocinarlas. No es lo mismo usar una cucharada de aceite para saltear unas verduras o hacer un filete, que usar el triple de aceite. En este caso estaríamos friendo los alimentos y dejarían de ser sanos. 

verduras, alimentos saludables, olivas, tomates, pasta
  1. Objetivo cero azúcares

Algo muy importante para nuestro organismo es beber agua. Esto significa que hay que dejar de tomar habitualmente bebidas gaseosas y azucaradas como los refrescos, zumos y otras bebidas envasadas que no son nada saludables. Si eres de esas personas a las que les cuesta beber agua, un consejo es llevar una botella contigo a todos lados, al trabajo, a clase, a las reuniones, etc. Al final cogerás un hábito.

chica en gimnasio con agua
  1. Cuidado con la sal

Siempre se ha dicho que la sal es alegría para un plato, pero solo si se usa en su justa medida. Al igual que el azúcar, el exceso de sal es perjudicial para la salud cardiovascular. Reduce su consumo para llevar una dieta más saludable y no perjudicar tu salud, puedes potenciar el sabor y aroma de tus platos con una gran variedad de especias. ¡Usa las que te gusten!

  1. Compensa las comidas fuertes con otras más sanas

Aunque tengamos por propósito comer sano, es imposible evitar tener un compromiso ya sea de trabajo, familiar o de ocio, en el que nos toca comer alimentos que por norma tenemos fuera de nuestra dieta habitual. Lo mejor en estas situaciones es compensar las comidas previas o posteriores con platos más sanos. 

varios platos de comida en restaurante

También existe otra opción. Si te toca organizar la comida en casa, usa ingredientes sanos para tu menú.

los botes de la gama El Faro T-Cuida

¿Necesitas ideas? De entrantes puedes optar por encurtidos saludables y sostenibles de la nueva gama El Faro T-Cuida como aceitunas, banderillas y guindillas, bajo en calorías y reducida en sal para no perderte el picoteo. Un pescado al horno con una guarnición de patatas y verduras siempre es una buena opción cuando se tiene invitados. Para el postre puedes preparar una macedonia casera.